La perforadora T-130, utilizada en la operación de rescate de los mineros en Chile, rebasó hoy los 500 metros de profundidad en el colapsado yacimiento de San José, confirmaron autoridades locales. Con un avance de 18 metros por hora, la máquina logró excavar un estrecho túnel que exigirá luego ser ampliado hasta alcanzar el diámetro suficiente que permita la salida de los obreros, prevista para el próximo mes de noviembre.
Según el ministro de Minería de Chile, Laurence Golborne, se trata de la primera perforación del «hoyo de la rosquilla», tarea que demanda un posterior cambio de martillos para iniciar el proceso de escareado o ampliación del ducto, lo que tomará varias semanas más.
«Si las cosas caminan bien, como hasta ahora, los mineros podrían estar con sus familias en noviembre», subrayó el ministro.
Este viernes fue ratificada, además, la arrancada en tres días del Plan C, mediante el uso de una gigantesca perforadora petrolera, de 42 metros de altura y unas 40 toneladas de peso, la que se aseguró puede horadar la roca a mayor velocidad y con un diámetro mayor de excavación.
En cuando a la pionera Strata 950 (Plan A) se informó su llegada a los 320 metros de profundidad, de un total de 700 que debe recorrer para acceder al refugio donde sobreviven 32 chilenos y un boliviano desde el pasado 5 de agosto.
Fuente: Prens Latina