Arcor intentará sumar posiciones en el este asiático y en África

El mayor fabricante de caramelos del mundo, de capitales argentinos, apuesta a ganar mercados no tradicionales, lo que siempre supone un gran esfuerzo que debe ser reconocido y fomentado. La Argentina necesita que más empresas locales salgan a ganar mayores cuotas en aquellos mercados aún poco explorados.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Puntobiz). Más inversiones productivas en Argentina y Brasil. El ingreso con mayor fuerza en mercados exóticos. La expansión del cobranding con Coca-Cola. Nuevas incursiones en la bolsa de valores y acciones de MKT y publicidad por los 60 años de la compañía.

En eso están trabajando hoy en Arcor, la firma cordobesa que desde hace tiempo se convirtió en la mayor fabricante de caramelos del mundo. En diálogo con Apertura, Luis Pagani, presidente del Grupo Arcor se refirió a su salida del día a día de la compañía y al nombramiento de Osvaldo Baños (ex PSA Argentina) como CEO del Grupo: “Es una decisión que se venía programando con tiempo. Tiene como objetivo librarme del día a día, para pensar en la estrategia, en el largo plazo”, señaló Pagani.

Respecto de los planes y nuevos negocios, Pagani contó que “no estamos mirando nuevos negocios, pero sí evaluando mercados afuera de América Latina y ya tenemos definido avanzar en toda la parte del este asiático y de África”. Además, Pagani confirmó que este año completarán un programa de inversión bianual de US$ 300 millones que iniciaron en 2010.

“Haremos una inversión fuerte en galletas y alimentos en la Argentina y en golosinas y chocolates en Brasil”, destacó. Sobre las fuentes de financiamiento para continuar con la expansión productiva y comercial de Arcor, Pagani comentó que “si se ven oportunidades del mercado y necesidades financieras avanzaremos con la emisión de ON”. El año pasado Arcor colocó exitosamente el primer tramo de ON de US$ 200 millones dentro de un programa global de US$ 500 millones.

La alianza con Coca y los 60 años

Por otro lado, Pagani señaló que durante este año potenciarán la alianza de cobranding que iniciaron con Coca-Cola: “La idea es ampliar esta alianza al resto de los países de América Latina, que esté vigente en toda el área desde Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile”. En tanto, en los próximos meses comenzarían a verse las primeras acciones de MKT y publicidad para celebrar los 60 años de vida de Arcor. Según dijo Pagani, la campaña girará en torno a la “argentinidad” y pondrán foco en “la cercanía con los consumidores”.