Frente al estadio único de esta ciudad, donde U2 dará tres recitales para 120.000 personas, hay desplegado un enorme cartel que dice: «Esperamos 20 años». Los dueños de la bandera, un grupo de fanáticos que acampan desde anteayer en la puerta del predio para ver de cerca a la banda irlandesa, forman parte de la avanzada de una multitud que llegará a esta ciudad para convertirla, desde mañana, en meca de la música internacional.
La visita de la banda desbordó las plazas hoteleras de la ciudad, que tiene colmadas las reservas en sus escasos 23 hoteles, con capacidad para 1700 personas. Por eso, cientos de familias alquilan sus casas particulares para recibir a espectadores que llegan desde el interior del país, pero también de países como Colombia, Chile, Paraguay y Uruguay.
Entre los espectadores que hacen fila frente al estadio está Martin, que llegó desde Holanda hace una semana para ver las tres funciones de la banda irlandesa en La Plata. «Vine a la Argentina para ver a U2. Después me voy a Brasil», dijo el fanático de Bono, que ya vio más de 25 recitales de la mítica banda.
«Esperamos amigos de los Estados Unidos, de México, nos encontramos todos acá», agregó Flavia, que acompaña a Martin junto con los fanáticos de la bandera, que fue hecha en 1998 y es desplegada ahora como una identificación de lealtad.
El grupo de acampe lo integra también Karina, que llegó de Chile ayer, tras 22 horas de viaje en ómnibus. «Vi el recital en Santiago. Tuve la suerte de subir al escenario y me vine a ver los tres recitales acá», relató.
Claro que no todos son extranjeros frente al estadio único de esta ciudad. Agustín, el primer fanático en la hilera de entrada, suspendió sus vacaciones para comprar las entradas para los tres recitales del 360° Tour.
Boom extraordinario
La secretaria de Modernización y Desarrollo Económico del municipio, Alejandra Sturzenegger, consideró: «Esto es extraordinario para la ciudad. Los hoteles ya están todos tomados. Muchos de los 40.000 espectadores que se esperan cada noche se van a alojar en casas de familia».
La Plata también será este año sede de la Copa América de fútbol, prevista para junio, cuando se espera que lleguen decenas de miles de visitantes. Sin embargo, la infraestructura turística de la ciudad no está preparada para tales multitudes. Por ejemplo, sólo existe un hotel cuatro estrellas. Por eso, las autoridades piden la colaboración de los vecinos.
Por ejemplo, Raquel Obregón alquilará un departamento a fans de U2 que llegarán desde Formosa y La Pampa. «Me llamaron desde Escobar y hasta desde Córdoba», dijo la mujer, que cobrará 150 pesos por día a cada uno de los huéspedes. «Los espectadores aprovechan el viaje para conocer la ciudad», agregó, tras explicar que se contactó con los improvisados inquilinos mediante la Dirección de Turismo de la municipalidad.
«Voy a recibir gente de Rosario y Mar del Plata», informó Inés Galván, otra platense que decidió recibir pasajeros en un quincho en las afueras de su casa, a siete cuadras del estadio único donde tendrá lugar el recital. «Como el servicio gastronómico también está saturado, voy a ofrecer a mis huéspedes la comida», dijo la anfitriona.
El grupo irlandés dará la primera función mañana. Y repetirá la fiesta el sábado y el domingo próximos.
Pero la movilización comenzó varias semanas atrás. Desde hace días trabajan en el lugar 1200 personas para acondicionar un escenario que llegó replegado en 244 containers traídos en avión y en barco.
Las características del campo de juego removible permitieron ingresar con 12 grandes grúas y camiones semirremolques para el armado del escenario y la escenografía del megaconcierto que brindará U2 sin dañar el césped donde se juega fútbol ni recurrir a cobertores de superficie, según se informó desde la Secretaría General de la gobernación bonaerense.
Por cada presentación de la banda irlandesa, la fundación que administra el estadio recaudará unos 250.000 dólares, según informó la misma fuente a LA NACION.
Fuente: La Nación