Completaron la lectura global del Quijote en YouTube

Hay historias que aún con 400 años de antiguedad pueden derribar desaforados gigantes como las barreras entre los pueblos. El Quijote es una de ellas. La prueba es que se acaba de completar la primera lectura global de la obra de Cervantes en el canal de vídeos YouTube.

Un total de 4.308 voluntarios del mundo le pusieron su voz y su acento a los 2.149 fragmentos seleccionados por el director de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, y demostraron que el castellano es un idioma con mátices y futuro en la web.

«No se puede defender al español en la red con mejor arma que con Quijote y con Sancho», sentenció Blecua, al término de la lectura del último pedazo en la sureña ciudad española de Málaga.

El cierre de este proyecto, iniciado el pasado 30 de septiembre e impulsado por YouTube y la RAE, se produjo en la X Reunión del Club Málaga Valley para promocionar el uso del español en internet.

Vídeos con el monte Fuji, de Japón o la sevillana Torre del Oro de fondo, grabaciones con argentinos y mexicanos disfrazados de Sancho y Quijote, y otros filmados en secundarios, bibliotecas, junto a iglesias o en una consulta médica, son algunos ejemplos de las piezas que componen esta recreación.

«Hemos visto un Quijote nuevo, renovado», señaló Blecua, para quien «internet es un gran camino para la difusión de la lengua y de los recursos lingüísticos, así como para el trabajo de los investigadores de la lengua».

El director de la RAE apuntó que la página web de esa institución tiene 220 millones de entradas al año, por lo que «la academia no puede estar al margen».

La dirección youtube.com/elquijote registró hasta la fecha más de cuatro millones de reproducciones desde de 104 países, y cuenta con más de 6.000 suscriptores. ¿Qué gigantes? dijo Sancho Panza.

Fuente: TN