Las candidaturas dividen. Mendioroz tras su distanciamiento de Saiz aspira a la Gobernación y provocó una fractura en el recinto. En el bloque del PJ, Pichetto y Soria hacen lo suyo. Por estos días, las aguas en la Legislatura de Río Negro se encuentran muy divididas. El motivo son las internas partidarias de cara a las elecciones del próximo año.
Los dos bloques mayoritarios se encuentran fracturados debido a las diferentes visiones que tienen sobre los precandidatos a la Gobernación de uno y otro partido.
Por un lado, tenemos al , donde el tironeo se da entre quienes apoyan al vicegobernador y presidente de la Legislatura, Bautista Mendioroz, y entre los que siguen fieles al gobernador Miguel Saiz, que se distanciaron aún más luego de que el mandatario provincial no logró imponer la reforma constitucional. Mientras que dentro del bloque del Partido Justicialista, la interna está dada por los legisladores que apoyan la posible candidatura del senador nacional Miguel Angel Pichetto y quienes tienen una fuerte inclinación política hacia el intendente de General Roca, Carlos Soria.
Las autoridades
Quien preside la Legislatura rionegrina es el vicegobernador Bautista Mendioroz, que aspira a quedarse con la Gobernación en las próximas elecciones y se distanció de las filas del gobernador Miguel Saiz, quebrando la Legislatura y llevándose consigo a los radicales orgánicos y dejándole al mandatario provincial un pequeño sector del radicalismo denominado “Residencia”.
Si bien la diferencia que Mendioroz tiene con Saiz viene desde el año pasado, hubo dos cuestiones que los alejaron aun más: la imposibilidad del mandatario provincial de lograr la reforma constitucional y su defensa a la alianza con el kirchnerismo, motivo por el cual recibió infinidad de reproches.
Así, la figura de Saiz se fue desgastando y en la Legislatura provincial quienes deberían apoyar al Gobernador en sus proyectos más importantes no lo hacen, provocando que la imagen del Vicegober-nador sea cada vez más fuerte dentro del cuerpo legislativo y de cara a las próximas elecciones.
La vicepresidencia primera la ocupa el legislador Jorge Raúl Pascual, integrante del bloque Alianza Concertación para el Desarrollo, quien responde al sector de Mendioroz. Mientras que la vicepresidencia segunda está a cargo de Silvina Marcela García Larraburu, que pertenece al Partido Justicialista.
El bloque mayoritario
Alianza Concertación para el Desarrollo es el bloque que tiene la mayoría en la Legislatura con 17 miembros. Este sufre profundas divisiones a raíz de los que continúan apoyando a Saiz y los que se inclinan más por Mendioroz.
La voz dentro del partido radical la lleva el presidente del bloque, que es Adrián Jorge Casadei y lo acompañan legisladores de peso como Daniel A. Sartor, Jorge R. Pascual, Pedro I. Lazzeri y Adriana Emma Gutierrez, quienes junto a Adrián Torres, María Nelly Meana García, Carlos Sánchez, Graciela Grill, Gabriela Buyayisqui y Pedro Lauriente, conforman el grupo que apoya a Mendioroz, porque lo ven como el mejor candidato que hoy tiene el radicalismo y porque tiene un proyecto de provincia a seguir, cuestión que no ven en el Gobernador, según comentaron fuentes de la Legislatura.
Mientras, el sector minoritario que apoya al oficialismo dentro del bloque está conformado por Marta Milesi, Patricia Ranea Pastorini, María Inés García y Graciela del Carmen M. de Di Base.
Dos legisladores que han renunciado al bloque fueron Mario de Rege y Osvaldo E. Muena, quienes presiden sus propios bloques dentro de la Legislatura. Rege y Muena conformaron el bloque Radical Edgardo Castello y el bloque Concertación Victoria Popular, respectivamente, y forman parte de la minoría.
La otra mayoría
Por otra parte se encuentra el Bloque del Partido Justicialista que está conformado por diez legisladores, que también se encuentran divididos por las posibles candidaturas a la Gobernación del senador nacional Miguel Angel Pichetto y el intendente de General Roca, Carlos Soria.
La voz dentro del bloque la lleva el presidente Ademar Jorge Rodríguez, quien se inclina por el senador nacional.
Por el lado de los que apoyan a Pichetto, que tiene una postura más kirchnerista, señalan que son los que siguen al Gobierno nacional.
Mientras que dentro del bloque también se encuentran los legisladores que se inclinan más por la candidatura a la Gobernación del intendente de General Roca, Carlos Soria. Entre ellos están Martín Ignacio Soria, Carlos Gustavo Peralta, Oscar Pedro Pesatti y María Ester Bethencourt, que a diferencia de los anteriores tienen una postura más duhaldista.
El peronismo en la Legislatura sufrió varias fracturas. En 2007, el Frente para la Victoria quedó dividido en cuatro bloques que son el Partido Justicialista, hoy una de las mayorías, Encuentro Frente Grande que se encuentra presidido por Facundo López, Bloque Sur, cuyo presidente es Manuel Alberto Vázquez y el bloque Peronista Crecer con Principios, que está liderado por Nelson Daniel Cortés, que son parte de la minoría.
Cortés había sido electo por el Frente para la Victoria, para el período 2007-2011, pero conformó alianza con el Frente Grande y otros partidos, que una vez iniciado el período de la Legislatura, sufrió la desmembración del frente y conformó su propio bloque político.
Fuente: www.genciacna.com