Avanza el pedido de información que hizo Suiza sobre las causas contra Moyano

El exhorto que envió la Justicia suiza a la Argentina pidiendo datos de causas contra el jefe de la CGT, Hugo Moyano, su hijo Pablo y su entorno familiar avanza en los tribunales porteños, donde el fiscal federal Jorge Di Lello y el juez Federal Norberto Oyarbide aceptaron hoy darle curso a la solicitud tramitada a través de la Cancillería.

El fiscal también pidió que las autoridades suizas envíen a la Cancillería argentina la documentación pendiente para comenzar a realizar los trámites judiciales en el juzgado federal número 5, a cargo de Norberto Oyarbide, al que le tocó por sorteo el trámite del exhorto enviado por Suiza en la investigación por supuesto lavado de dinero.

Por su parte, ante las consultas de la prensa, la Oficina del Fiscal General de Suiza la investigación que lleva adelante por lavado de dinero es “contra personas desconocidas” y que, por lo tanto, Moyano y su familia no están siendo formalmente investigados en Suiza.

“La investigación –expresó el Ministerio Público helvético en una respuesta que envió a los medios que le enviaron preguntas (entre ellos Clarín.com)- tiene como objetivo identificar a las personas potencialmente responsables de los hechos denunciados para establecer los elementos determinantes y adoptar las medidas provisionales necesarias”.

En la respuesta, la oficina confirmó asimismo que “en el curso de la investigación, la Procuraduría General ha solicitado la asistencia de las autoridades argentinas mediante la presentación a una solicitud de Asistencia Jurídica Mutua en Materia Penal (MLAT)”.

La Oficina del Ministerio Público se excusó de dar mayor información. Pero fue la mismísima Corte Suprema argentina la que ayer, cuando informó sobre el exhorto a través de su portal de informaciones, mencionó explícitamente la posible vinculación de Moyano y su familia en la investigación de la Justicia suiza.

Esta misma mañana, Oyarbide, por un lado, y el abogado de Moyano, el ex juez Daniel Llermanos, por otro confirmaron que el apellido del camionero figura en el texto de colaboración que envió la Justicia helvética.

Fuente: clarin.com