Brasilia, 16 de marzo (Télam).- El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva asumirá desde mañana el comando de la articulación paulista del Partido de los Trabajadores con miras a las elecciones municipales de 2012. A menos de tres meses de dejar el palacio del Planalto, Lula da Silva encabezará mañana una reunión con los prefectos petistas de los municipios paulistas, con quienes trazará la estrategia electoral para el año próximo, informó hoy el diario Folha de San Pablo.Lula, quien vive en el municipio industrial de Sao Bernardo do Campo -parte del denominado ABC paulista-, tiene como objetivo cuestionar el poder del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que gobierna el Estado desde hace 16 años. En las elecciones generales de octubre, el cómodo triunfo de la candidata oficialista y actual presidenta Dilma Rousseff no le alcanzó al PT para recuperar la conducción de San Pablo, distrito que quedó en manos de Geraldo Alckmin. Con ese desafío, el expresidente asumirá la tarea de organizar al PT para las disputas municipales, y retomará la práctica política local a pesar de haber prometido dedicarse a los grandes temas como la reforma política, la reforma tributaria y la lucha de la pobreza y el hambhre en Latinoamérica y en Africa. El encuentro de mañana será realizado a puertas cerradas en un restaurante de Sao Bernardo do Campo, al que fueron convocados prefectos de ciudadades paulistas con más de 100.000 habitantes. La estrategia considera un paso fundamental conquistar nuevas prefecturas municipales en el camino a desalojar al PSDB del gobierno del Estado de San Pablo, por lo que entran en juego posibles alianzas con otras siglas partidarias. El principal objetivo en esa carrera es recuperar para el PT el municipio de la ciudad de San Pablo, el que quedó en manos del PSDB en las elecciones de 2004. Desde 2008, el PSDB controla 208 prefecturas, el Partido Demócratas 70, el PMDB otros 70, y el PT 63. A pesar de este panorama, se abren las expectativas sobre un nuevo mapa electoral con el posible surgimiento del partido que fundara el actual prefecto de San Pablo, Gilberto Kassab, tras abandonar al DEM.