PRECIO DEL CRUDO SUBE Y SUMA MAS DE DOS DOLARES POR BARRIL

Nueva York/Londres, 16 de marzo (Télam).- Los precios del petróleo se recuperaron hoy de la baja que registraron desde el pasado viernes, como consecuencia del terremoto registrado en Japón. A poco del cierre de las operaciones en el mercado de futuros londinense (ICE), el precio del barril de crudo del tipo Brent del mar del Norte, con entrega en abril, subía 2,88 dólares y cotizaba a 111,40 dólares. En tanto, el barril de crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en América, aumentó 2,12 dólares y se lo comercializaba a 99,30 dólares al promediar la rueda en el mercado de futuros de Nueva York (NYMEX), según datos de la agencia de noticias Bloomberg. Por el contrario, el precio del barril de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cayó ayer martes por tercera vez consecutiva, hasta ubicarse en 106,56 dólares, un 1,2 por ciento menos respecto de la jornada del lunes, informó hoy en Viena el grupo petrolero. El precio del barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se depreció ayer 1,3 dólares, una baja moderada en comparación con el Texas estadounidense y el Brent europeo, que cerraron con descensos de 4,1 y 5,1 dólares, respectivamente. Hoy, un análisis del Commerzbank que cita fuentes del transporte marítimo, indica que hasta el momento las ventas a Japón no se han visto afectadas. Después del terremoto y el tsunami del pasado viernes, los temores a que se derrumbara la demanda en la tercera economía del mundo hicieron caer los precios del petróleo. En el mercado del crudo «la psicología juega un papel más importante que los hechos», comentó el Commerzbank. Simultáneamente, la situación con el conflicto en Cercano Oriente volvió a un primer plano, pues tras la entrada de las tropas de Arabia Saudita en Bahrein, las tensiones van en aumento. Además, Irán criticó la intervención saudita, lo que podría desatar un enfrentamiento entre ambas naciones y con ello entre los dos principales productores de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), según el Commerzbank. La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que habrá un aumento en la demanda de crudo por parte de Japón, porque necesita compensar la caída de la producción eléctrica de las plantas nucleares que han quedado inutilizadas.