Dos nuevos testigos complicaron la situación procesal de Alejo Alonso en un juicio que se le sigue –en esta oportunidad– por el homicidio de un albañil ocurrido en las primeras horas del 25 de diciembre de 1999 en City Bell, durante una pelea callejera derivada de un accidente de tránsito. Hoy finalizaría la exposición de testigos y mañana serán los alegatos.
Durante su declaración de ayer, la testigo Nidia Fredes describió al agresor como un “joven, musculoso, con aspecto de ‘patovica’, bronceado” y vestido con “remera blanca pegada al cuerpo, pantalón oscuro y zapatos”.
Esa descripción no pasó desapercibida por los jueces del Tribunal Oral Criminal I de La Plata. A preguntas del magistrado Guillermo Labombarda sobre si, esa madrugada, en la esquina de 13 y 21, escena del crimen, había otras personas de similares características físicas a las del agresor, la mujer fue contundente en su respuesta: “Ninguno de los que estaba tenía la contextura del agresor”.
Los incidentes en los que resultó muerto Gaspar Argentino Ayala se desencadenaron tras una discusión por un accidente de tránsito.
Según el relato de Fredes, quien entonces vivía a metros de la fatídica esquina, el agresor golpeó en la cabeza a dos personas que estaban en el lugar. Luego se plantó ante los presentes y preguntó a modo de amenaza “¿A ver quién sigue?”.
Además, la testigo refirió que, a la mañana siguiente, los vecinos del barrio le dijeron que la persona que aplicó “dos golpes fuertes” de puño sobre la cabeza de la víctima fatal “fue Alejo Alonso» .
En el mismo sentido se expresó el testigo y actual funcionario de la Municipalidad de La Plata, Alberto Blescia.
Ambos declarantes fueron testigos presenciales de la pelea. Pese a que el hecho ocurrió hace más de once años, por sus palabras, se puede deducir que están en condiciones de reconocer a Alonso, pero éste nuevamente faltó a la cita y las sospechas sobre la estrategia de evitar ser apuntado en la sala de audiencias, va en aumento.
MÉDICO. Junto a Alonso, en el banquillo de los acusados se ubica Esteban Martín Ostrovsky, el profesional que estaba de guardia en el hospital San Roque de Gonnet y atendió a la víctima que falleció doce horas después del ataque.
Está procesado por homicidio culposo (mala praxis). Se sospecha que no aplicó todos los medios que estaban a su alcance en la asistencia del paciente, al que auxilió por un sangrado nasal y lo mandó a su casa para que se recueste. La víctima pasó del sueño a la muerte. Ayer, al cierre de esta edición, seguían declarando peritos médicos de ambas partes.
Las audiencias se retomarán hoy a las 10 con el relato de los últimos testigos. Además, ambos procesados tendrán la última oportunidad de declarar ante los jueces y dar su versión de los hechos, sometiéndose al interrogatorio de las partes.
Fuente: El Argentino