Ex combatientes de Malvinas acamparán hoy en las islas

Un contingente de nueve ex combatientes de la Guerra de Malvinas que viajaron a las islas acamparán hoy en Monte Longdon, donde combatieron hace 29 años y libraron una de las batallas más sangrientas de ese conflicto bélico.

Así lo relató Ernesto Alonso, secretario de relaciones institucionales del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata, quien viajó el sábado pasado a las islas junto a otros 9 ex combatientes.

“Vamos a pasar la noche allí (en Monte Longdon) en homenaje a los caídos. Estamos preparando los equipos para ir a recorre posiciones, hacer distintos homenajes y dejar marcas en ese lugar donde estuvimos la mayoría”, relató.

Alonso explicó que las marcas a las que se refiere son “una placa del CECIM de La Plata y distintas cosas personales que dejaremos allí”. “Nosotros decimos que nacimos acá, el día que nuestros compañeros murieron”, remarcó el ex combatiente quien detalló que “llevamos carpas para acampar allí”.

En Monte Longdon se libró el 12 de junio de 1982 una de las batallas más sangrientas de la Guerra de Malvinas, y en ese lugar murieron 29 soldados argentinos.

Alonso y sus nueve compañeros viajaron el sábado último a las Islas Malvinas. “Este es el tercer año consecutivo en que se efectivizan los viajes, posibilitando en estas pequeñas intervenciones renovar el compromiso y el derecho de nuestro país de ejercer soberanía sobre el territorio ocupado por una potencia colonial”, sostuvo Alonso.

Alonso dijo que “ayer visitamos el Cementerio de Darwin, donde se encuentran nuestros ex compañeros. Esa es una parte muy dura del viaje ya que Darwin es un cementerio privado de identidad”. “El 50 por ciento de las tumbas no están identificadas, y tiene una frase compleja de asimilar ya que dice Soldado sólo conocido por Dios y creemos que no hay que dejarle tanta tarea a Dios y hacernos cargo de devolverle la identidad a todos aquellos que vinieron acá, en el 1982, con nombre y apellido, sabiendo quienes eran”, afirmó.

Alonso detalló que este contingente también visitó Ganso Verde, una de las primeras posiciones que atacaron los ingleses, y luego bahía San Carlos, donde los británicos hicieron el desembarco”.

El lugar fue utilizado por los ingleses como “cabecera de playa y comando logístico” y en ese sitio había un frigorífico abandonado “cuyas cámaras frigoríficas fueron utilizadas para el encierro de compañeros tomados prisioneros”, recordó Alonso.

Respecto a la reacción de los isleños ante su presencia, Alonso afirmó que “respetan nuestra condición de soldados” e incluso a raíz de estos viajes “tenemos relaciones vía chat con habitantes de las islas y ahora pasamos a conversar con ellos”.

“Nuestra visita acá también nos permite hacer intervenciones con respecto a la explotación de pesca que están haciendo en forma indiscriminada y a la instalación de la base militar en Mont Pleasant (Monte Agradable), que está a 700 kilómetros de la costa de Río Gallegos, y que para nosotros afecta no sólo a la Argentina sino a todos los países de la región”, puntualizó.

Alonso adelantó que cuando el contingente regrese al continente “vamos a mostrar imágenes que hemos tomado de esta base militar, que es una fortaleza”.

Además de Alonso viajaron Fernando Magno, Aníbal Grillo, Luis Aparicio, Sergio Sánchez, Fabián Pasaro, Juan Andreolli, Martín Raniqueo, del Regimiento 7 de Infantería, y su par del Grupo Artillería Antiaérea 601, Gustavo Acacio.

La estadía en las Islas finalizará el próximo sábado 19 de marzo.

Fuente: Diario Hoy