Ramallah, 16 de septiembre (Télam).- El presidente palestino, Mahmud Abbas, reconoció hoy que no existe otra alternativa que el diálogo para hallar una solución al histórico conflicto con los israelíes, en declaraciones pronunciadas tras reunirse en Ramallah con la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton. «No hay otro camino para alcanzar la paz que las negociaciones», afirmó Abbas, quien agradeció a Washington los esfuerzos diplomáticos por la paz. «Sé que el momento y las circunstancias son difíciles, pero Estados Unidos está decidido a lograr la paz», manifestó el presidente palestino, en declaraciones que recoge la agencia de noticias DPA. «Todos nosotros, liderados por el presidente (estadounidense, Barack) Obama, estamos decididos a avanzar en dirección a un acuerdo de paz mediante negociaciones directas que conduzcan a un Estado palestino independiente y soberano que cumpla las aspiraciones del pueblo palestino», dijo por su parte Clinton. Sin embargo, el asesor de Abbas, Nabil Abu Rudeiheh, reveló luego que el presidente hizo hincapié ante Clinton en que la posición palestina es un «requisito» para la continuación del proceso de paz, especialmente en lo que repecta al freno en la construcción de asentamientos, cuya moratoria expira el 26 de septiembre. Washington pidió a Israel que prolongue por tres meses su moratoria, como propuesta de compromiso destinado a salvar las negociaciones, según asegura hoy el periódico árabe Al Sharq Al Awsat. Según la propuesta estadounidense, Netanyahu y Abbas deberían llegar a un acuerdo en ese plazo de tres meses sobre la demarcación de las futuras fronteras entre Israel y un Estado palestino. El rotativo árabe, sin embargo, señala que la propuesta fue aceptada por Abbas pero rechazada por Netanyahu. Ayer, el diario israelí Ma´ariv informó que Netanyahu consideraba continuar la construcción de asentamientos a un ritmo de entre 1.500 y 2.000 viviendas por año en el 1,9 por ciento del territorio cisjordano. Abbas y Clinton revisaron las dos jornadas previas de debates israelo-palestinos, en el marco de la segunda ronda de las negociaciones directas de paz que comenzó el martes en el balneario egipcio de Sharm el Sheij y continuó ayer en Jerusalén. Los negociadores de ambas partes quieren fijar una fecha para continuar las negociaciones entre Abbas y Netanyahu la próxima semana. Medios israelíes y palestinos destacaron hoy el hecho de que la bandera palestina ondeara también en la residencia de Netanyahu, como signo de la buena marcha del proceso. Tras su encuentro con Abbas, la jefa de la diplomacia estadounidense continuó su viaje a Jordania, donde se reunió con el rey Abdullah II y el ministro del Exterior, Nasser Yauda. Clinton consideró a Jordania un «importante socio» en el proceso de paz y prometió ayuda económica a proyectos de infraestructuras en el país árabe. Mientras tanto, el enviado estadounidense para la zona, George Mitchell, viajó hoy a Damasco donde se reunió con el presidente Bashar al Assad para sondear las oportunidades para una reanudación de las conversaciones de paz indirectas entre Siria e Israel. El secretario general de la Liga Arabe, Amr Moussa, aseguró que los países árabes darán una oportunidad a las conversaciones de paz directas entre israelíes y palestinos, pese a las dudas y temores por la posición hebrea, según dijo hoy durante un consejo de ministros en El Cairo.