Se debe al aumento del 21,5% de los sueldos de los encargados, que será escalonado. Se estima que en el año, la suba estará por encima del 20%. Los consorcistas piden participar en la mesa de paritarias.
Un nuevo aumento impactará desde mayo en el bolsillo de los propietarios e inquilinos de departamentos: a partir del aumento salarial del 21,5% en tres partes acordado con los encargados de edificios, las expensas se encarecerán al menos un 10% desde mayo. Así lo confirmó a La Razón Marcos Bergenfeld, presidente de la Federación Argentina de Consorcios, quien, de paso, actualizó el eterno reclamo de participar en la mesa de negociación salarial con los sindicatos y el Ministerio de Trabajo. En este sentido, se estima que el incremento general en las expensas de este año será similar al del año pasado: cerca de un 23%.
Desde el Sindicato Unico de Trabajadores de Edificios de Renta Horinzontal (Suterh), explicaron que la suba en los sueldos de los encargados será “escalonada”: un 7% en mayo, un 7% en agosto y 7,5% en octubre. El acuerdo, firmado por tres cámaras patronales y el Suterh y que debe ser homologado por el Ministerio de Trabajo, engloba a unos cien mil trabajadores. En 2010, esos salarios se incrementaron un 27,5%, también en tres veces. Además, en enero y febrero de este año se incluyó el pago de una cuota extra (en total $480). El impacto de los sueldos en las expensas es de alrededor del 40%, aunque dependerá de la cantidad de departamentos y servicios por inmueble.
“El tema es que el aumento a los encargados tracciona subas en otros rubros: en vigilancia, control de ascensores, de tanques de agua, en limpieza. En economía, se dice que aumentan ‘por simpatía’”, señaló Bergenfeld. Y agregó que “se trata de un aumento injusto, porque los propietarios o inquilinos invierten tiempo y dinero en viajar a sus trabajos o afrontan las subas en los alquileres, algo que a los encargados no les sucede”. Por eso, reclamó al Ministerio de Trabajo entrar en la mesa de negociaciones: “Somos los únicos que no entramos a las paritarias”, resaltó.
Fuente: La Razón