Venezuela y Colombia firmaron 13 acuerdos de cooperación

Venezuela firmó este jueves 13 nuevos acuerdos con Colombia orientados a fortalecer las relaciones en las áreas de economía productiva y comercio.
La firma se llevó a cabo en presencia del presidente venezolano, Hugo Chávez, en un acto «improvisado», según reconoció el propio Chávez, quien aseveró que «lo más importante es concretar los convenios, para que no se queden sólo en el papel».

Dijo que hay que dar «fundamental celeridad» para cumplir las cuatro líneas de encadenamiento productivo, intercambio comercial, instalación de industrias colombianas en Venezuela, asistencia médica y capacitación, según despacho de la agencia italiana Ansa.

«No permitamos más nunca que nos descarrilen. Vamos palante. Que más nada nos detenga, ni nos interfiera, ni nos perturbe. Tenemos que reconocernos diferentes pero juntarnos para seguir avanzando», dijo.

La delegación del gobierno colombiano fue encabezada por la canciller, María Angela Holguín, e incluyó empresarios que forman parte activa de los acuerdos.

Los acuerdos firmados tienen como objetivo principal el incentivo y la expansión de las actividades textil, agroalimentaria, avícola, salud y construcción; trabajo que se llevará a cabo con intercambios que en su mayoría iniciarán en los próximos meses.

El canciller venezolano, Nicolás Maduro, dijo que los convenios fueron producto de dos «intensas y fructíferas» jornadas de trabajo que se cumplieron durante el pasado martes y miércoles.

Agregó que el objetivo fundamental es «retomar el camino para seguir fortaleciendo la dinámica creciente de comunicación y trabajo conjunto basado en la confianza».

«Hemos concretado el trabajo en dos líneas: la construcción de un mapa para la economía productiva en primer lugar, y en segundo la construcción de otro mapa que aborde las rutas comerciales a seguir entre los dos países, pues Venezuela y Colombia representan una de las rutas más importantes de toda América Latina», explicó el jefe diplomático.

Por su parte, Holguín aseguró que se sentía muy satisfecha por los avances dados entre los dos países y añadió que esto significa «un incentivo para el intercambio cultural y aumento del turismo».

Aseguró asimismo que «esta rueda de negocios es una muestra de querer ofrecer un espacio de trabajo y beneficio mutuo, para intentar alcanzar el dinamismo bilateral que tuvimos tiempo atrás».

Puntualizó también que el gobierno venezolano canceló 710 de los 800 millones de dólares que importadores venezolanos le adeudaban a exportadores colombianos.

Holguín pidió al gobierno venezolano que evalúe el intercambio comercial de gasolina específicamente en la zona fronteriza del departamento Norte de Santander (noreste); solicitud que será respondida a partir de la próxima semana.
Fuente: diariohoy.net