Blindado: creen que los policías detenidos planeaban dar información para robar un banco

Los investigadores del ataque al blindado de Escobar, en el que fueron asesinados dos policías bonaerenses en noviembre pasado, creen que los dos efectivos detenidos planeaban entregar información y los planos de un banco de la ciudad de San Pedro para que sea robado.

Fuentes de la investigación explicaron a Télam que en poder de los sargentos Diego Rossi y Mauro Gallardo, detenidos el jueves, fueron encontrados planos, croquis e información detallada sobre un banco de esa ciudad del norte de la provincia.

Fuentes judiciales y policiales dijeron a Télam que la principal sospecha es que los policías apresados hacían inteligencia en el banco para luego «venderle» los datos a una banda de delincuentes que pudiera concretar el robo.

El fiscal del caso, Cristian Fabio, encontró las anotaciones durante los allanamientos en los que fueron detenidos ambos policías, uno de ellos en San Nicolás y el otro en Baradero.

Se trata de servilletas de papel que se encontraron dentro de las billeteras de ambos policías, en las que figuraban croquis de una institución bancaria con la ubicación del tesoro, mapa con las calles de la ciudad y otra información relacionada al banco.

Además, en un allanamiento realizado en la casa particular del sargento Rossi, ubicada en Juan Bautista Aramburu 1216 de San Nicolás, se incautaron dos celulares y un blister con una tarjeta SIM de la empresa Nextel.

Esos celulares ahora serán peritados para intentar determinar con quiénes se comunicaba y quiénes podrían haber sido los delincuentes que pretendían esa información.

Los pesquisas dijeron que ambos policías pertenecían al Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de San Nicolás y también eran custodios de camiones blindados, justamente compañeros de los policías asesinados en el hecho de la Panamericana.

Las fuentes explicaron que ambos ya fueron desafectados de la fuerza y que venían siendo investigados desde el primer día por los fiscales y por la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Justicia y Seguridad, a cargo del ex fiscal Marcelo Pernici.

Tanto los dos policías como el bombero voluntario, Adrián Aldao, y los otros tres detenidos el jueves se negaron a declarar ante los fiscales Fabio y Facundo Flores, tras lo cual quedaron detenidos.

Los voceros indicaron que ya son 11 los miembros de esta banda mixta de delincuentes comunes, policías y un ex efectivo de prefectura, detenidos por este caso y que hay dos prófugos, uno de ellos César «El Chivo» Guardo (58), el sindicado jefe de la banda.

El asalto al blindado de Escobar ocurrió el 23 de noviembre, cuando al menos 12 delincuentes que circulaban en cuatro autos interceptaron en el kilómetro 38 de la autopista Panamericana a un camión de caudales del Banco Provincia que transportaba 19 millones de pesos y 200.000 dólares hacia San Nicolás.

La banda, primero, mató a los dos policías que manejaban los dos patrulleros que custodiaban al camión de caudales, Darío Fabián García (46) y Rubén Fangio (42) y luego encerró y comenzó a disparar al blindado con la intención de robar el dinero, aunque huyeron sin lograrlo.

El sindicado jefe de la banda, «El Chivo» Guardo, es el padre de Diego «El Sucio» Guardo, quien también estaba siendo buscado por este caso hasta que el 13 de febrero murió en un tiroteo con policías en Los Polvorines.

«El Sucio» se hizo conocido hace 11 años en una toma de rehenes en la localidad bonaerense General Rodríguez.

Fuente: Telám