La Argentina es el segundo mercado más grande para la venta de cocaína en América del Sur y un país de tránsito para las drogas con destino a Europa y el norte del continente, según un informe realizado por el gobierno de Estados Unidos. El documento, elaborado por el Departamento de Estado, fue publicado en el marco de la campaña de ese país contra el tráfico de drogas y ubica a Brasil en el primer lugar de la lista.
El informe sobre la «Estrategia para el Control Internacional de Narcóticos», entregado al Congreso estadounidense, indica que la droga ilegal que más se consume en la Argentina es la marihuana, pero advierte que el consumo de cocaína ha aumentado enormemente. «Las autoridades de Argentina creen que hay un incremento del tránsito de cocaína por el país y atribuyen esto al éxito de las campañas contra las drogas en México y Colombia que obligan a los contrabandistas a buscar otras rutas», señala el informe.
La Administración de Control de Drogas (DEA) calcula que el año pasado pasaron por Argentina unas 70 toneladas de cocaína destinadas mayormente a Europa. La difusión del informe del Departamento de Estado apunta además duramente contra Venezuela y Bolivia, al advertir que ambos países «han fracasado manifiestamente en cumplir los compromisos internacionales de control de narcóticos».
«Lamentablemente desde Estados Unidos, el narcotráfico es (usado) como instrumento de control político de Latinoamérica y del mundo; detrás de la lucha contra el narcotráfico hay intereses de carácter geopolítico», denunció el presidente de Bolivia, Evo Morales, tras conocer el documento.
NA