Estafa informática: le robaron $500 mil de su cuenta bancaria

Fue un robo cuantioso pero discreto. La víctima, un empresario industrial de Rosario, lo advirtió cuando fue a realizar una operación bancaria y le informaron que de su cuenta habían retirado más de 500 mil pesos . La maniobra fue cometida hace dos semanas y en apenas cinco días hábiles . Los delincuentes lograron apoderarse del botín sin mostrar armas ni hacer boquetes en las paredes: con la informática como principal herramienta, y luego de obtener nombre de usuario y contraseña del comerciante, lograron vaciarle la cuenta.

Una decena de giros desde la cuenta original, asentada en una de las sucursales del Nuevo Banco de Santa Fe, permitieron concretar la estafa. El delito se cometió a través del sistema home banking , que permite movilizar dinero desde cualquier computadora. Aún no se sabe cómo los delincuentes obtuvieron las claves para la maniobra.

El industrial, un hombre de 54 años dedicado a comercializar elementos de refrigeración, advirtió lo que había pasado cuando fue al banco. Al intentar concretar una operación, el cajero le advirtió que su cuenta quedaría en descubierto. “ ¿Cómo? No puede ser ”, fue la reacción del hombre, que insistía con que se verificara si había algún error en el sistema.

Allí le dijeron que el medio millón de pesos fue esfumándose mediante una decena de transferencias, algunas cercanas a los 100 mil pesos . El dinero era traspasado a entidades bancarias de Rosario y de otros puntos del país. Esa ruta es la que permitió dar con algunos de los involucrados en la estafa.

Por el caso están detenidos cuatro hombres, uno de ellos un ex empleado bancario a quien, pese a su experiencia, no se le atribuye un rol preponderante en el golpe.

Todos son de Rosario. Ninguno tiene antecedentes delictivos ni relación personal o comercial con el empresario. Fueron apresados en sus domicilios particulares luego de retirar la plata de los cajeros. Apenas logró recuperarse un porcentaje menor del dinero robado. “Tenemos que ver en qué carácter recibieron ese dinero. Porque también pudo ser de buena fe, como pago por algo.

Tienen que justificar de qué manera lo recibieron ”, advirtió a Radio Dos el juez Gustavo Pérez de Urrechu.

Personal de las Tropas de Operaciones Especiales intentaba establecer si se trató de una maniobra aislada o si los detenidos forman parte de una organización que se dedica a hackear y vaciar cuentas.

Que el “cerebro” no estuviera entre los detenidos, y que estos actuaran apenas como un eslabón más del robo, era una más de las hipótesis a investigar. El entorno del empresario, capaz de obtener y filtrar a terceros sus datos bancarios, también estaba en la mira. Ayer no se descartaba que se produzcan más detenciones.

“La investigación está recién en un veinte o treinta por ciento. Trabajamos distintas hipótesis y todavía tenemos un montón de interrogantes por resolver”, dijeron a Clarín en Tribunales, donde caratularon la causa como estafa . En la Policía y en la Justicia ase- guran que nunca se había registrado un caso así en la ciudad de Rosario.

Fuente: clarin.com