Berlusconi de nuevo ante la justicia por fraude fiscal

Roma, 28 feb (PL) El Tribunal de Milán retomó hoy el juicio contra el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, por fraude fiscal en la compra de los derechos de películas extranjeras y sobreventa a las televisiones de su grupo Mediaset.

Berlusconi, a través de su grupo financiero, creó empresas en el exterior para evadir impuestos y redujo sus beneficios para pagar menos tributos en Italia, según las investigaciones.

El político conservador no compareció este lunes ante los jueces por lo que fue declarado en rebeldía, al no acogerse al «legítimo impedimento», la ley que permite justificar al Ejecutivo su ausencia por motivos de agenda.

Nicoló Ghedino y Piero Longo, abogados del primer ministro, confirmaron la posibilidad de que Berlusconi acuda el próximo 11 de abril ante la Primera Sección Penal del Tribunal de Milán, en cuya instancia se investiga al gobernante.

Este proceso fue suspendido el pasado año al aprobar el Parlamento un decreto por el que los miembros del Gobierno pueden no comparecer ante los tribunales alegando incompatibilidad con sus «compromisos oficiales».

Posteriormente el Tribunal Constitucional declaró «en parte» inconstitucional este decreto y permitió a los jueces decidir si estos compromisos son legítimos para justificar la ausencia del acusado ante la corte.

Desde su llegada a la política en 1993, Berlusconi fue condenado tres veces en primera instancia por corrupción, falso balance y financiación ilegal de su partido, aunque las sentencias no se hicieron definitivas.

El Cavaliere, como se conoce al político conservador, tiene pendiente otro juicio por corrupción de testigos, por sobornar al abogado inglés David Mills para que falsificara su testimonio en varios procesos contra él.

Las citadas causas se suman a las investigaciones de los magistrados por inducción a la prostitución de menores en las fiestas organizadas en su residencia privada y abuso de poder.