Un temblor de 5,5 grados sacude la región chilena de Tarapacá

Santiago de Chile, 28 feb (EFE).- Un temblor de 5,5 grados de magnitud sacudió hoy la región de Tarapacá, en el norte de Chile, sin ocasionar víctimas o daños importantes, según dijeron las autoridades.

El movimiento telúrico se produjo a las 17.45 horas y su epicentro se localizó en tierra firme, a 8 kilómetros al norte de la localidad de Pica y a unos 1.850 de Santiago, a 101,8 kilómetros de profundidad, informó el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.

Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el sismo fue percibido con una intensidad de cinco grados en la escala internacional de Mercalli en Iquique, la capital regional y en las localidades de Alto Hospicio y Pica.

La intensidad fue de cuatro grados en Camiña, Huara, La Tirana y Mamiña y de tres en Cuya, Pisagua y Tocopilla, esta última correspondiente a la región de Antofagasta.

Esta región fue afectada horas antes, a las 09.15 horas, por un temblor de 4,7 grados, cuyo epicentro se localizó a 132 kilómetros al este de Ollagüe.

También ha temblado en las últimas horas en el centro y sur del país, que a las 01.29 GMT de este lunes fue afectado por un sismo de 5,9 grados que abarcó las regiones del Biobío, Maule y La Araucanía, con intensidades de hasta seis grados en algunas localidades.

Este sismo se produjo poco después de que en la zona culminaran los actos conmemorativos por el aniversario del terremoto de 8,8 grados que devastó seis regiones de Chile el 27 de febrero de 2010.

A las 07.27 horas de hoy (10.27 GMT) un sismo de 4,7 grados afectó también a la región del Biobío y a las 14.01 (17.01 GMT), uno de menor magnitud (3 grados) se localizó a 27 kilómetros de Navidad, en la región de O’Higgins, igualmente afectada por el terremoto del año pasado.

© EFE