El Gobierno quiere que las automotrices reduzcan las importaciones y que compensen la salida de dólares. Hay negociaciones en curso. Más de 3.000 autos de alta gama estarían varados en la aduana de Zárate desde principios de febrero debido a las trabas impuestas por el Gobierno para importar.
De ese total de autos parados, 1.000 pertenecen a la firma BMW (sin fábrica en la Argentina) y varios cientos a Mercedes Benz, publicó Clarín en su edición de hoy.
También hay autos de las automotrices Chery, Hyundai, Porsche y Land Rover que están esperando ser homologadas.
En el caso particular de Audi, la empresa aseguró al matutino que 300 unidades estuvieron varadas en la esa Aduana, pero fueron liberadas a lo largo de este mes.
No obstante, desde el Ejecutivo afirmaron que esos vehículos seguían hasta el viernes pasado estacionados en el playón aduanero de Zárate.
Con la medida, el Gobierno busca que las automotrices importen 20% menos que en 2010 y que exporten productos por el mismo monto que compran del exterior.
Por este motivo, se estudia la radicación de una planta de ensamblado de motocicletas de lujo así como la posibilidad de exportar cartelería de manufactura santafesina hacia países de la región, pero por ahora no pasan de conversaciones, añadió el matutino.
Para conocer en detalle el problema de fondo y el impacto sobre el país de las medidas oficiales que buscan frenan «como sea» la avalancha de productos importados lea: «Avalancha importada: el efecto «bola de nieve» va en aumento y advierten que ya no hay quien lo frene».
Fuente: economia.iprofesional.com