Israel volvió a bombardear Gaza

Medio Oriente.La Fuerza Aérea hebrea efectuó el ataque de mayor envergadura desde 2008. Fue en respuesta a un misil lanzado por milicianos palestinos. Se reportaron tres heridos.
En lo que es considerado el mayor ataque aéreo contra el territorio palestino desde la guerra de Gaza a fines de 2008 y principios de 2009, que en tres semanas dejó más de 1.400 muertos, la Fuerza Aérea de Israel bombardeó varios blancos en respuesta a un ataque de milicianos palestinos contra la ciudad de Beer Sheva, capital del desierto del Negev.

Entre los objetivos estuvieron dos campos de entrenamiento de las Brigadas de Al Qassam, brazo armado de la organización islamista Hamas, que gobierna la Franja.

“La Fuerza Aérea atacó a un comando terrorista en el norte de la franja. El blanco era un sitio desde el que se dispararon los cohetes contra Beer Sheva”, indicó un comunicado militar israelí.

Según un hospital en Jan Yunis, dos milicianos resultaron heridos. Además se reportaron importantes daños materiales. Residentes en la convulsionada zona hablaron de un “ambiente de guerra” ante el ruido de los aviones de combate F-16 y los helicópteros Apache.

Los bombardeos siguieron al lanzamiento unas horas antes de dos cohetes de medio alcance Grad contra esa ciudad israelí, a unos 35 kilómetros de la franja y de unos 200 mil habitantes.

El proyectil no dejó heridos, debido a que la familia que vivía en el lugar se había protegido en un refugio luego de oír la sirena de alarma en la ciudad. El cohete fue lanzado después de un día de violentos incidentes en la zona, donde un palestino murió y otros 11 resultaron heridos tras un ataque de soldados israelíes.

Desafío. “Israel no tolerará el bombardeo de sus ciudadanos”, puntualizó el primer ministro hebreo Benjamin Netanyahu, luego del ataque de la Fuerza de Defensa de Israel (FDI), que se hizo en respuesta a un misil lanzado por palestinos.

“No sugeriría a nadie que pruebe nuestra determinación” agregó el premier, en referencia a lo que considera una provocación.

Netanyahu también aludió a un informe del medio israelí Haaretz sobre la continuación de los diálogos de paz entre Israel y Siria preparados por el líder sirio, Bashar Assad, y el senador americano John Kerry, y señaló que no decía nada que él no supiese.

“Kerry ha estado intentando mediar las charlas por muchos meses, como otros en Europa y América del Sur”, comentó el funcionario, y agregó que “si Siria es serio sobre la paz debería encontrar un compañero como Israel”.

Fuente: diaadia.com.ar