Tras el acuerdo nacional, Ciudad y Provincia retoman las paritarias docentes

Tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno nacional y los cinco gremios con representación en todo el país, las autoridades de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires convocaron a los docentes para retomar las negociaciones salariales.

Al respecto, el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, prometió «mejorar la oferta para llevar tranquilidad de cara al inicio del ciclo lectivo», previsto para el lunes próximo. Además, el ministro explicó que si todavía no se llegó a un acuerdo es porque algunos de los sindicatos docentes prefirieron «por razones políticas» aguardar el resultado de la paritaria nacional para encarar el tramo final de la discusión.
Los 17 gremios porteños reclaman un incremento del 30% para llevar el sueldo del maestro que recién inicia la actividad de 1.900 a 2.500 pesos como piso para este año.
El gobierno nacional acordó con los docentes un piso salarial de 2.300 pesos para el maestro de grado sin antigedad, otros 40 pesos más a partir de julio y una suma extraordinaria de 240 pesos por única vez. Al respecto, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, aseguró que «nadie en el país puede ganar menos» de esa cifra.

Fuente: TN