La Asociación Argentina de Aeronavegantes reclama la falta de cursos de capacitación para la tripulación de cabina que vuela en los 20 nuevos aviones de Embraer. Cientos de pasajeros esperan en el hall de la terminal aérea.
Al menos 13 vuelos de Austral y Aerolíneas Argentinas a distintos puntos del país sufrieron demoras y cancelaciones por una medida de fuerza de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA).
La protesta gremial sorprendió a cientos de pasajeros que esta mañana aguardaban en el hall de la terminal aérea.
La AAA, que dirige Ricardo Frecia, reclama la falta de cursos de capacitación para la tripulación de cabina que vuela en los 20 nuevos aviones de Embraer, incorporados a las flotas de estas compañías.
Ayer, tras las primeras demoras y cancelaciones en el Aeroparque Jorge Newbery, el Ministerio de Trabajo decretó la conciliación obligatoria en el conflicto, no obstante lo cual la tripulación tampoco se presentó hoy.
En tanto, desde la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) -que nuclea a los pilotos de Austral-, su vicepresidente Carlos Rinzelli, denunció que el verdadero objetivo de la protesta de AAA «es el vaciamiento de la empresa y la paralización de sus vuelos».
«Es un reclamo absurdo. Los tripulantes tienen el curso anual hecho, que vence entre mayo y junio de este año. Todos los comisarios de a bordo que se bajaron de los vuelos ayer y hoy tienen certificado de idoneidad expendido por la gerencia de instrucción de Austral», explicó.
Rinzelli insistió en que los tripulantes «están perfectamente capacitados para volar los Embraer, pero disfrazan el reclamo para lograr el verdadero objetivo que es el cierre de la empresa».
Mientras tanto, la AAA y las compañías aéreas no se han pronunciado oficialmente al respecto.
La protesta afectó a vuelos que tenían como destino destino Sao Paulo, Santiago de Chile y provincias como Catamarca y Mendoza.
Además otros vuelos no salieron hacia Buenos Aires desde distintas ciudades argentinas así como de Río de Janeiro.
Fuente: La Razón