La inflación en las provincias triplicó la del Indec

Los índices de precios que difundieron los organismos provinciales de estadísticas superaron ampliamente el relevamiento del organismo nacional. En Chaco, el IPC ascendió a 1,4% en enero, liderado por el aumento de los alimentos.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), correspondiente al mes de enero, que calcularon los organismos de estadísticas provinciales duplicó y en muchos casos triplicó los guarismos que difundió el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Según el Indec, la inflación se ubicó en 0,7% en el primer mes del año, pero ese relevamiento poco coincidió con la situación en el interior del país.

En el caso de Chaco, donde los relevamientos se realizan en la ciudad de Resistencia y sus alrededores, el IPC ascendió a 1,4% en enero.

El aumento estuvo impulsado por el sector de los alimentos, que registró una suba de 1,7%, contra el 0,2% que percibió el Indec, publicó el diario Clarín.

Chaco acumuló un alza de 26,1% en los últimos 12 meses, según el informe de su organismo oficial de estadísticas que asemeja más a los datos de las consultaras privadas que a los del Indec, donde la inflación en ese período fue de 10,6%.

Una situación similar se registró en las provincias de La Pampa, donde el IPC de enero se ubicó en 1,8%, y en Jujuy, donde ascendió a 1%.

Fuente: infobae.com