El expresidente colombiano Álvaro Uribe le respondió al Nóbel de la Paz argentino, quien lo había acusó de «nexos con paramilitares» en una conferencia organizada en Buenos Aires bajo rumores -desmentidos- de la muerte de Alfonso Cano, líder de las FARC.
Uribe: “Pérez Esquivel promueve el terrorismo»
El expresidente colombiano Álvaro Uribe le respondió al Nóbel de la Paz argentino, quien lo había acusó de «nexos con paramilitares» en una conferencia organizada en Buenos Aires bajo rumores -desmentidos- de la muerte de Alfonso Cano, líder de las FARC.
22/02/2011 | 10:41
Ver más imágenes»
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) El ex presidente colombiano Álvaro Uribe decidió esta mañana (22/02) usar de nuevo su cuenta de twitter para cuestionar al Nóbel de la paz argentino Adolfo Pérez Esquivel.
En su habitual tono: sin pelos en la lengua y con su brutal honestidad intelectual, Uribe ha enviado a sus seguidores 4 trinos en los que dice:
> «¿Por qué Pérez Esquivel les hace mandados a las FARC?».
> «Pérez Esquivel: Nóbel difamador al servicio de los terroristas colombianos»,
> «Pérez Esquivel: ¿Es usted un Nóbel de paz?, No siga promoviendo el terrorismo en Colombia».
> “Rechazo el terrorismo y a sus promotores como Pérez Esquivel”, son algunos de esos mensajes.
Uribe respondió de esta manera a los comentarios que hizo el Nóbel argentino en el foro ‘Haciendo la paz en Colombia’, que tuvo como sede la Ciudad de Buenos Aires, y en el que Pérez Esquivel aseguró que Uribe «no tenía vocación de paz» y que tanto el ex mandatario como su primo, el ex senador Mario Uribe, «mantenían vínculos con los paramilitares».
Precisamente, ayer la Corte Suprema de Justicia de Colombia condenó al ex senador Mario Uribe a una pena de 7 años de presión por sus probados vínculos con los grupos de autodefensa.
Los asistentes al foro ‘Haciendo la paz en Colombia’ habían expresado que este es el mejor momento para iniciar un proceso de paz con los grupos guerrilleros.
«Vengo siguiendo el conflicto colombiano desde hace tiempo, y hemos llegado a la conclusión de que es esta es una gran oportunidad para apuntalar un proceso de diálogo», le dijo Pérez Esquivel al diario Colombiano El Tiempo.
El cambio de lenguaje y la mayor apertura al diálogo por parte del Gobierno Colombiano, y el camino adoptado por la guerrilla, con las liberaciones unilaterales, sumado a los cambios producidos en la región en los últimos 10 años, «conforman un momento histórico para alcanzar la paz el Colombia».
En esa conclusión coincidieron este lunes (21/02) un grupo de expertos de paz y la ex senadora colombiana -e íntima amiga del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías- Piedad Córdoba, en la primera jornada del seminario ‘Haciendo la paz en Colombia’, que se extenderá hasta el miércoles (23/02).
«Existe una nueva coyuntura y se vislumbra la disposición del gobierno del presidente (Juan Manuel) Santos para lograr la paz», explicó la senadora Córdoba al abrir el evento que tuvo lugar en un hotel céntrico de la capital.
En el encuentro se presentó un video del líder de las FARC, Alfonso Cano, en el que se escucha: «Le decimos una vez más al país: 1hombre, conversemos'». El video data de julio del 2010.
«Hoy estamos, mañana no estamos, pero otros integrantes del ejército del pueblo tomarán nuestras armas para seguir adelante, independientemente de la situación», afirmó el líder guerrillero en el video.
Ante los rumores que llegaban de Colombia, sobre la posible caída del líder de las FARC, Alfonso Cano, la exsenadora Córdoba, quien no dudó en acusar a «sectores afines al gobierno que difunden estas versiones», negó dicho extremo. “Lo venían haciendo desde el viernes (18/02) para tratar de que muchos de los asistentes no llegaran al evento».
Ante más de un centenar de personas, el premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, fustigó a la pasada administración de Álvaro Uribe, a la que acusó de «no tener vocación de paz», al tiempo que aseguró que tanto el ex mandatario como su primo, el ex senador Mario Uribe, «mantenían vínculos con los paramilitares».
Para este martes (22/02), en la segunda jornada, se esperan nuevos debates y un nuevo video, esta vez con un mensaje de Alfonso Cano a la ex senadora, según confiaron los organizadores.
El coloquio llegará a su fin con un acto público que tendrá lugar en el palacio San Martín, sede de la cancillería argentina, a la que muchos de los presentes se esperanzan -a pesar de la poca presencia oficial del gobierno el lunes (21/02)-, de que acuda la presidenta Cristina Fernández.