El Merval opera en baja arrastrado por acciones de energéticas y bancos

Los principales mercados del viejo continente retroceden por la creciente incertidumbre en Medio Oriente. Los mercados de Asia cerraron con leves ganancias.
Merval
La bolsa local opera en baja en el arranque de la semana. El Merval desciende 0,70% a los 3.512,30 puntos. El total operado en acciones era de $2,5 millones. Se registraban 8 papeles en alza, 26 en baja y 9 sin cambios.

En el panel de acciones líderes se destacaban las caídas de Edenor (2,13%), Banco Hipotecario (2,05%), y Molinos (1,83%).

Wall Street
La bolsa neoyorquina cerró el viernes la tercera semana consecutiva de alzas, impulsada principalmente por algunos datos económicos positivos y resultados trimestrales de empresas y este lunes permanecerá cerrada por feriados.

Para esta semana, se esperan datos de confianza de los consumidores, pedidos de bienes duraderos y la segunda medición del PBI en el cuarto trimestre de 2010. A nivel de empresas, se esperan resultados de Wal-Mart y Hewlett-Packard, entre otras.

Europa
Las bolsas europeas caen durante la primera jornada de la semana por la creciente incertidumbre sobre el impacto que tendrán las tensiones políticas en los países productores de petróleo de Oriente Medio después de que se intensificaron los disturbios en Libia.

Así, el Ftse 100 de Londres resta un 0,41%, el Cac de París retrocede un 0,76%, el Dax de Francfort pierde un 0,67% y el Ibex de Madrid desciende un 1,36%

Asia
El índice japonés Nikkei cerró con una leve ganancia este lunes, continuando su racha alcista por sexto día, al recuperar el mercado sus pérdidas iniciales, aunque los inversores se mostraron reticentes a tomar nuevas posiciones de cara a un feriado en Estados Unidos y la crisis en Oriente Medio.

El lunes, el Nikkei cerró la sesión con una subida de un 0,14%, a 10.857,53 puntos, mientras que el índice amplio Topix ganó un 0,1%, a 974,63 puntos.
Fuente: infobae.com