«NO ES UNA LEY ANTI-EMPRESA», DIJO RECALDE SOBRE PROYECTO DE DESTRIBUCION DE GANANCIAS

El diputado Héctor Recalde dijo hoy que el anteproyecto de su autoría, que propone distribuir las ganancias de las empresas entre los trabajadores, «no es una ley anti-empresa» y adelantó que la Unión Industrial Argentina (UIA) será la primera invitada a debatir en el Congreso sobre la iniciativa. «Este proyecto va a beneficiar a las empresas, no es una ley anti-empresas. Si el trabajador tiene un incentivo para que la empresa gane, va a querer que gane la empresa. Si yo voy a participar de las ganancias, cómo no voy a querer que la empresa gane. Es sentido común», dijo Recalde en declaraciones a radio La Red. El legislador salió de esta manera al cruce de las críticas del titular de la UIA, Héctor Méndez, para quien la iniciativa constituye una «amenaza» al sector productivo que asemejará la Argentina a Cuba. «Es bueno el debate. Vamos a invitar a la UIA para que sean los primeros que expongan sus razonamientos para que se pueda corregir algún error que haya» en el anteproyecto que todavía no fue presentado en el Congreso, adelantó Recalde. Al defender la iniciativa, el diputado del Frente para la Victoria dijo que se trata de «un derecho incuestionable que está contemplado en la Constitución nacional». Recalde detalló que la distribución de ganancias estaría contemplada para empresas de más de 300 trabajadores, pero también para empresas pequeñas que «por su alta tecnología tienen pocos trabajadores, pero alto nivel de ganancia». Indicó asimismo que el proyecto contempla la creación de un «consejo tripartito que va a establecer el piso mínimo de ganancia» y puso como ejemplo que «en el mundo entero, un promedio de rentabilidad muy bueno es el 6 por ciento anual promedio, aunque algunas tendrán el 8 o 9 por ciento.» «La variable es la ganancia. Si hay una empresa de 2 mil trabajadores pero no tiene ganancia, no se le aplica. Se supone que las empresas de más de 300 trabajadores son las que tienen más posibilidades de ganancia. Pero si no hay ganancia no hay participación», aclaró.
Fuente: Telam