Fin para el conflicto entre las exportadoras y los portuarios de Rosario

Anoche, los sindicalistas y las celearelas acordaron en el Ministerio de Trabajo una suba, en promedio, del 70% de los salarios. Ahora el piso rondará entre los 3.800 y 5.100 pesos para alrededor de cuatro mil tercerizados.
La nueva amenaza de los gremios enrolados en la CGT regional San Lorenzo de retomar los bloqueos que semanas atrás paralizaron la actividad en el principal complejo agroexportador del país quedó desestimada anoche, tras el acuerdo alcanzado entre las exportadoras de granos y oleaginosas y los sindicalistas.

Según informa el diario El Cronista, las partes llegaron a un entendimiento para incrementar el piso salarial, en pomedio, en un 70%. Así, según la actividad específica, los tercerizados recibirán un sueldo de entre $3.800 a $5.100.

No obstante, para los vigiladotes, el incremento supera el ciento por ciento, ya que el sueldo pasará 1.800 a 3.800 pesos, añadió el matutino.

El aumento beneficia a unos 4.000 trabajadores, que conforman el 15% del personal que cumple tareas en las terminales exportadoras.

El conflicto en los puertos de Rosario comenzó en diciembre pasado, pero recrudeció a fines de enero cuando los sindicatos bloquearon de forma total durante ocho días los accesos a las terminales de Bunge, Cargill, Dreyfus, Noble, Vicentin y Molinos, entre otras, y paralizó las exportaciones y el procesamiento de granos.

Fuente: infobae.com