Más de 700 jueces de todo el país elegirán hoy tres representantes para integrar el Consejo de la Magistratura de la Nación, en proceso de renovación que culminará el 17 de diciembre cuando asuman once nuevos miembros sobre un total de 13 integrantes del organismo que selecciona y sanciona a magistrados. Los nuevos cargos tendrán vigencia hasta el 2014 y compiten por el sector judicial dos listas, la que encabeza el titular de la Asociación de Magistrados Ricardo Recondo (bordó) y la del presidente de la Cámara Nacional del Trabajo, Mario Fera (celeste). Los comicios se harán de 9 a 18 y quienes resulten elegidos reemplazarán a los actuales consejeros jueces Luis María Bunge Campos, Luis María Cabral y Miguel Angel Gálvez. Los jueces habilitados para votar son todos los que se encuentran en ejercicio de su función de manera actual y podrán hacerlo en el Palacio de Justicia, Talcahuano 550, donde la Asociación de Magistrados colocó una urna en la oficina 2045, correspondiente ala sala de Audiencias de la Corte Suprema. También hay mesas de votación en la sede de cada Cámara Federal del interior del país y en Capital Federal partirán minibuses a los que podrán acceder los jueces para ser llevados al Palacio desde las sedes judiciales del barrio porteño de Retiro, una vez por hora. La lista Bordo encabezada por Recondo lleva además como candidatos al juez federal de Córdoba Alejandro Sánchez Freytes y la camarista federal de Tucumán Graciela Fernández Vecino. Por su parte, el camarista Fera se presenta escoltado por el juez federal de Bariloche Leónidas Moldes y el camarista platense Carlos Compaired. La elección se realiza en base al sistema D Hont, y debe garantizarse presencia «igualitaria» de jueces de varias instancias de Capital Federal y el interior del país. El 30 de agosto pasado se eligió al representante en el Consejo por los abogados porteños y resultó ganador Alejandro Fargossi. También se renovará el representante letrado por el interior del país y los miembros legisladores del organismo que elige y sanciona a los jueces.
Fuente: Télam