«Seguiré en la posición que me mantuve hasta ahora», dijo el mandatario provincial. El máximo tribunal denunció penalmente al gobernador por haber desoído dos órdenes de reponer en su cargo al procurador, Eduardo Sosa, quien fue desplazado por Kirchner en 1995. «No conozco a ningún gobernador que haya sido sancionado por la Corte», se quejó. Para el funcionario judicial removido se trata de un «capricho».
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, advirtió hoy que no reincorporará a su cargo al ex procurador provincial Eduardo Sosa, pese a la decisión de la Corte Suprema de denunciarlo penalmente por no cumplir con esa orden, que emitió el alto tribunal el año pasado.
«No conozco a ningún gobernador que haya sido sancionado por la Corte», respondió el mandatario de la provincia que condujo durante años el ex presidente Néstor Kirchner, quien fue el responsable de echar a Sosa de su cargo.
Peralta señaló que mantendrá su posición frente al caso del ex procurador Sosa y cuestionó a dos diarios de la Capital Federal por la resolución de la Corte Suprema de Justicia.
El gobernador aseguró que «no hemos tenido ninguna notificación. Esta no es la primera vez que me entero por los diarios Clarín y La Nación de notificaciones que se toman 24 ó 48 horas después. Las medidas que he tomado son las medidas que la ley me permite tomar».
«No conozco a ningún gobernador que haya sido sancionado por la Corte», insistió Peralta, y sostuvo que se mantendrá «en la posición que me mantuve hasta ahora».
La oposición pedirá intervenir la provincia
Como adelantó La Política Online, la líder del GEN, Margarita Stolbizer, pidió la intervención federal de la provincia de Santa Cruz, debido a la negativa del gobernador Daniel Peralta a cumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que lo obligó a restituir al ex procurador del máximo tribunal provincial, Eduardo Sosa.
En el proyecto, que firmó también su compañero de bancada Gerardo Milman, Stolbizer exigió la caducidad de los mandatos de Peralta y su vice, amparándose en los artículos 6º y 75 inciso 31 de la Constitución Nacional, que otorgan al Congreso Nacional la potestad de garantizar la forma republicana de gobierno y preservar el cumplimiento de los fallos de la Corte Suprema.
Los diputados del GEN solicitan la convocatoria a elecciones provinciales por parte del Interventor Federal, que debería ser designado por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado Nacional.
Capricho
“En 1995, cuando formaba parte del gobierno provincial de Néstor Kirchner, salió una ley por la que se desdobla el cargo que yo ejercía que era Jefe de los fiscales y de los defensores oficiales”, explicó Sosa enRadio Continental
“En vez de ubicarme en una de esas dos ramas me dejaron cesante. Se admitió en la sede provincial que eso había sido inconstitucional pero no se avanzó y no se me repuso en el cargo”, prosiguió.
Sosa subrayó que “la Corte por primera vez en 1998 dijo que yo debía ser reicorporado en ese lugar. También lo resolvió en el 2000, luego en el 2001 y en sus dos últimos fallos, el año pasado, directamente ordenó al gobernador que efectivice la reposición en la rama como fiscal ante el tribunal. El mandatario no cumplió, adujo que era inconstitucional y me quiso dar un cargo completamente diferente”.
“Al denunciar esta situación, la Corte pasó la causa a la Justicia Penal. Además, en un considerando señala la gravedad de que una autoridad provincial se subleve a la máxima autoridad judicial del país y pone al tanto al Congreso de la Nación, citando la responsabilidad que éste tiene para intervenir”, remarcó.
“La provincia hasta me ofreció una indemnización, 1.300.000 pesos. En un juicio de daños y perjuicios, que ya inicié, hablaré del dinero. Pero no quiero que quede como antecedente que por un capricho del gobernante de turno, que no le gustó alguien del Poder Judicial, divide el cargo y lo anula. Esto parece de jardín de infantes”, enfatizó Sosa.
“Habrá que ver cómo funciona el Congreso, institucionalmente, ante algo que no tiene precedentes”, concluyó el ex procurador santacruceño.
Fuente: Lapolíticaonline