Córdoba insiste en que rehenes pueden ser liberados pronto por FARC

La ex congresista es una de las organizadoras del foro «Haciendo la paz en Colombia», que se realizará en la capital argentina del 21 al 23 de febrero, para escuchar las experiencias de personas que vivieron otros conflictos.

Bogotá. – La ex senadora colombiana Piedad Córdoba reiteró hoy que mantiene la esperanza de que antes de mitad de año la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) libere a los 16 militares y policías que tiene secuestrados, tras el proceso que en la última semana dejó la entrega de seis rehenes.

Córdoba agradeció al gobierno y a las FARC la voluntad para llevar a cabo las operaciones de rescate y dijo que observa un buen ambiente para que el grupo guerrillero siga liberando a los secuestrados, indicó DPA.

«Si las cosas se mantienen en esta tónica, es posible seguir pensando en la liberación anunciada de todos para mediados de año», dijo Córdoba a la cadena radial RCN.

El proceso de entrega de secuestrados comenzó el miércoles de la semana anterior, cuando una misión humanitaria encabezada por Córdoba recogió a Marcos Baquero, concejal de la ciudad de San José del Guaviare, quien había sido secuestrado en junio de 2009.

La operación siguió el viernes con la entrega de Armando Acuña, concejal de la población de Garzón, y el infante de Marina Henry López, secuestrados en mayo de 2009 y de 2010, respectivamente.

Asimismo, el domingo fue liberado el agente de la Policía Carlos Ocampo, tomado como rehén en diciembre pasado.

Las operaciones de rescate culminaron este miércoles con la entrega del mayor la Policía Guillermo Solórzano y el cabo del Ejército Salín Sanmiguel, secuestrados en junio de 2007 y mayo de 2008, respectivamente.

Córdoba dijo que conoció un mensaje del máximo jefe de las FARC, alias «Alfonso Cano», en el que agradece las acciones de la misión humanitaria y propone «analizar elementos nuevos para la pacificación del país».

La ex senadora ha afirmado que quiere que el presidente Juan Manuel Santos la autorice para hablar con las FARC y el también guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) en busca de un proceso de paz, pero el mandatario respondió que no lo hará porque un diálogo no se puede dar por presiones en público, al señalar que la política hizo la manifestación a través de la prensa.

Asimismo, comentó que preparará un informe de la tarea de la misión humanitaria, de la también formaron parte miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y militares brasileños, para presentárselo al gobierno junto con sugerencias hacia el futuro.

«Porque lo importante no es liberar (secuestrados) a cuenta gotas, sino pensar en un proceso de paz que nos saque de esta guerra vergonzosa que vivimos», dijo.

Córdoba, que desde 2007 ha recibido a 20 rehenes de las FARC, entre políticos y miembros de la fuerza pública, tiene previsto viajar hoy a Buenos Aires para asistir a un foro en el que se discutirán alternativas para la paz en Colombia.

La ex congresista es una de las organizadoras del foro «Haciendo la paz en Colombia», que se realizará en la capital argentina del 21 al 23 de febrero, para escuchar las experiencias de personas que vivieron otros conflictos.

En el foro participarán expertos en procesos de negociaciones de Corea del Sur, El Salvador, Filipinas, Guatemala, Irlanda del Norte, Mozambique y Sudáfrica, entre otros países.
Fuente: EL UNIVERSAL