Las mujeres viven más tiempo que los hombres, pero envejecen más rápido

El Instituto de la Mujer español publicó los resultados de un estudio realizado en la población nativa, del cual se desprende que, en comparación con los hombres, las mujeres viven más. La «mala noticia» es que lo hacen en peores condiciones de salud. Esto quiere decir que se enferman más, y, en líneas generales, envejecen más rápido

Si bien la primera parte de este hallazgo -la correspondiente a la longevidad de las mujeres- está en boga hace años, lo novedoso es lo relativo a la segunda parte de la hipótesis.
“La finalidad del informe es analizar la situación de las mujeres partiendo de un concepto amplio que considera la salud física, pero también el bienestar emocional y social. Así, vimos que, si bien ellas viven más -tienen una esperanza de vida de 83,5 años-, cuando se considera la buena salud, las perspectivas de los hombres son mejores: 56,3 años versus 53,9”, informaron los responsables del estudio.
También afirmaron que la longevidad en las mujeres suele acompañarse de discapacidad, lo que genera un marcado detrimento en la calidad de vida.
Por otro lado, reconocieron entre las principales causas de muerte las enfermedades del sistema circulatorio, los tumores y las patologías respiratorias. En cuanto a las enfermedades que más años de vida quitan, se mencionó el cáncer.
Por otro lado, se dio a conocer que a partir de los 16 años el 28,3% de las mujeres asegura que esos problemas de salud limitan sus actividades habituales.
Finalmente, según el estudio, es 1,8 veces más posible que una mujer presente algún problema crónico en comparación con un hombre.
Según publica el portal Pro Salud News, el doctor Daniel Grassi, jefe del departamento de Medicina Interna del Hospital Universitario Austral (HUA), expuso sobre el tema: “Las diferencias anatómicas, hormonales y, por supuesto, de hábitos que hay entre ambos sexos son las que determinan que existan variaciones a la hora de pensar en cómo y de qué se enferma cada sexo, y cómo viven”.
“La depresión, por ejemplo, es aproximadamente dos veces más frecuente en el sexo femenino que en el masculino, y se sabe que en esto la menopausia es un factor de influencia, aunque no el único”, completó el doctor Grassi en relación a un tema que estaba mencionado en el estudio por su relación con el comprobado abuso, por parte de ellas, de fármacos antidepresivos o para dormir.

Fuente: Diario Hoy