Realizan primer implante percutáneo de válvula aórtica

El primer implante percutáneo de válvula aórtica, un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite intervenir con anestesia local a pacientes de alto riesgo, se realizó ayer en la ciudad de Santa Fe

A través del procedimiento, se colocó una válvula cardíaca a un hombre de 84 años afectado de estenosis aórtica severa mediante un método innovador que se practica a través de una punción en la arteria femoral.
La intervención se realizó en el Instituto del Diagnóstico y Tratamiento de esa provincia. Alberto Licheri, jefe de Servicio del instituto, explicó que fue la primera intervención de este tipo en la región, que en la Argentina sólo registraba antecedentes en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario.
Entre los beneficios del procedimiento, Licheri enumeró que “es mínimamente invasivo porque se realiza en pacientes de alto riesgo quirúrgico, añosos, no aptos para la cirugía convencional, debido a los altos índices de complicaciones”.
La intervención consiste en la introducción de la válvula aórtica a través de un catéter, mediante una punción en la arteria femoral, es decir, en una pierna.

Fuente: Diario HOy