Desde hoy, entra en vigencia el nuevo régimen de faltas aprobado en diciembre para quienes excedan las velocidades máximas. Así, los infractores que circulen a más de 140 km/h deberán pagar una multa que varía entre los 720 y 7200 pesos y no suscribe a la modalidad de pago voluntario. Además, el castigo incluirá la quita de 10 puntos del scoring.
En tanto, las otras violaciones de las máximas se castigarán con un monto fijo . El esquema es el siguiente:
Falta leve: quienes superen en menos de 20 km/h la máxima, deberán abonar 240 pesos y podrán perder hasta 5 puntos del scoring. Hasta ahora, la multa por este tipo de infracciones iba desde los $180 hasta los $900.
Falta grave: será la que le corresponderá a quienes violen el tope en más de 20 km/h. Tendrán que pagar $480, cuando hasta ahora la sanción podía ser de $360 a $ 1.800. Además, perderán entre 5 y 10 puntos del scoring.
Quienes cometan una falta leve o grave podrán acceder al pago voluntario, por lo cual evitarán tener que pedir un turno y perder tiempo para ver al controlador de faltas.
Falta gravísima: le corresponderá a quienes circulen a más de 140 km/h. En este caso, en tanto, la multa no será fija sino que el monto a pagar quedará a consideración de los controladores. «No es lo mismo ir en 140 a las 3 de la mañana en Lugones que ir a esa velocidad por Callao, a la una del mediodía, y pasar frente a una escuela», explicó el ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro.
Asimismo, Montenegro aseguró que la medida «no tiene fines recaudatorios, sino educativos» y aclaró que los controles «se realizarán de la misma manera que hasta ahora: con los puntos fijos, los puestos móviles y las fotomultas».
El año pasado, la Ciudad procesó 2,4 millones de fotomultas, de las cuales el 55,1% (1,3 millones) fueron por exceso de velocidad, la principal causa de infracciones.
Fuente: TN