Se hicieron 5.500 multas por denuncias de vecinos

A través del programa «Vecino Denuncia», la gente puede enviar mails con fotos de vehículos en falta. Estacionar en veredas es la infracción más frecuente, seguida por quienes dejan el auto en ochava.

A siete meses de la apertura de «Vecino Denuncia», el sistema que permite a cualquier persona denunciar vía mail una infracción de tránsito, ya se hicieron 5.533 multas. Según las estadísticas, se reciben por día cerca de 200 correos.

Los datos del Cuerpo de Tránsito de la Ciudad, área encargada de este método de fotomultas manejado por los vecinos, son contundentes: hasta iniciado febrero -fecha del último relevamiento- se recibieron 9.948 denuncias en total, de las cuales terminaron con acta 5.533.

El estacionamiento de vehículos particulares en las veredas es la infracción más frecuente, seguida por quiene s deja n el coche en ochava y en lugares donde está prohibido por garaje. También se puede denunciar a aquellos que estacionan de la mano izquierda, obstruyen rampas para discapacitados y paran en doble fila.

El método para dar aviso es bastante sencillo. Se debe tomar una foto donde se vea la patente del vehículo y enviar un correo a denunciavial@buenosaires.gob.

ar. Hay que indicar el lugar y dirección donde se cometió la infracción, fecha y hora, y datos del denunciante: nombre y apellido, DNI y domicilio. Una aclaración importante: la persona multada jamás se entera que el denunciante fue un particular. Una vez enviado el mail, un grupo de seis agentes lo analiza y verifica que todos los datos obligatorios estén completos. Luego labra un acta de comprobación y lo envía, junto con la foto correspondiente, al controlador de faltas para su tratamiento.

«Consideramos que el sistema funciona cada vez mejor. Al principio llegaban entre 30 y 40 mails por día y varios de ellos con cualquier cosa. Hoy estamos hablando de cerca de 200.

Vemos que hay un compromiso fuerte de los vecinos», explicaron desde el Cuerpo de Tránsito. Y aclararon que «el sistema no es para que el vecino nos reemplace. Es un complemento y tiene que ver con la convivencia». Una aclaración pertinente teniendo en cuenta que el sistema recibió críticas en un primer momento. El proyecto, dijeron desde el área, se articula con los controles que realizan los agentes en las esquinas más críticas de la vía pública porteña.

Según los datos del relevamiento, los vecinos que más fotomultas hicieron residen en Núñez (957). Un escalón más abajo v ienen los de Palermo (803), Belgrano (473), Boedo (291) y Caballito (245). En tanto, el 86 por ciento de quienes enviaron mails son hombres.

Fuente: La Razón