Una marcha obliga a Evo a escapar de Oruro y éste vuelve a Palacio Quemado

Una manifestación de protesta encabezada por la Central Obrera Departamental (COD) y seguida de varios sectores sociales ingresó este jueves a la plaza 10 de Febrero de esa capital donde hicieron estallar cachorros de dinamita cerca del palco de honor en el que se encontraban el presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera, el gobernador de Oruro, Santos Tito y la comitiva oficial.

Esta situación obligó al jefe de Estado y autoridades estatales a abandonar la ciudad y retornar a la sede de Gobierno, suspendiendo de esta manera su participación en el desfile cívico en honor al 230 aniversario de este departamento.

La marcha encabezada por Solares protestaba por el encarecimiento y escasez de los productos de primera necesidad como el azúcar y la elevación de tarifas de transporte, pasó por la plaza principal y enfiló luego a la Avenida Cívica, donde realizaron un mitin de protesta en el que rechazaron la política del gobierno de Morales.

Solares dijo que el mejor homenaje a Oruro y a Sebastián Pagador que peleó contra el yugo español, es luchando como él luchó como los trabajadores contra el yugo español. «Hoy luchamos contra el imperialismo y contra un Gobierno que también miente al pueblo, y por eso le pedidos al Gobierno que cumpla con la agenda de octubre», indicó.

Sostuvo que los trabajadores quieren una vida de dignidad no de hambre y miseria. «El proceso de cambio se está convirtiendo en un proceso de hambre miseria y desocupación, por lo tanto el Gobierno debe cumplir con la agenda de octubre», dijo a Radio Panamericana.

El portavoz presidencial, Iván Canelas, criticó duramente a Solares y dijo que frente a esto se vio por conveniente no hacer caso de la provocación de los manifestantes e inmediatamente volver a la ciudad de La Paz. Lamentó que las efemérides de Oruro, que era fiesta de regocijo y de celebración para los orureños, se convierta en una marcha encabezada por solares.

Dijo a la prensa desde la Gobernación de Oruro que el gobierno ha tomado la decisión de no responder a este tipo de provocaciones tan vergonzosas y penosas cuando Oruro debería estar con todos sus pobladores festejando los 230 años del grito libertario. «Hay gente encabezada por cuestionados dirigentes, ahora y en el pasado, por sus antecedentes de haber incluso participado en golpes de Estado tan cruentos», dijo refiriéndose al ejecutivo de la COD.

Por lo tanto, dijo Canelas, el Gobierno no va a participar en el desfile, no quiere participar en este tipo de manifestaciones vergonzosas. Ratifica su felicitación a Oruro», dijo en conferencia de prensa.

Fuente: opinion.com.bo