Concejal liberado anuncia campaña por diálogo y entrega de rehenes

El dirigente político dijo que organizará una marcha en su provincia para exigir a las FARC la liberación de todos los secuestrados. Bogotá.-El concejal colombiano Marcos Baquero anunció hoy que comenzará una campaña a favor del diálogo entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, un día después de quedar en libertad tras permanecer 20 meses secuestrado en la selva.

Baquero, de 35 años, fue secuestrado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el 28 de junio de 2009 cuando era presidente del Concejo de San José del Guaviare, capital del departamento de Guaviare (sur), y este miércoles fue entregado a una misión humanitaria encabezada por la ex senadora Piedad Córdoba, reseñó DPA.

El dirigente político dijo a radioemisoras que organizará una marcha en su provincia para exigir a las FARC la liberación de todos los secuestrados y que, a más largo plazo, iniciará una campaña para promover un diálogo de paz entre ese grupo y el gobierno.

«Voy a iniciar una lucha para que el gobierno y las FARC se sienten a un diálogo y se libere a los secuestrados. Es muy triste saber que hay militares que llevan 13 años secuestrados (…) Este país se está acabado por tanta guerra, tanta violencia», dijo.

Asimismo, Baquero señaló que respalda un eventual acuerdo entre el gobierno y las FARC para que se produzca un canje entre militares y policías secuestrados y guerrilleros presos.

Baquero comentó que la felicidad que sintió cuando vio a su esposa y sus dos hijos fue indescriptible y narró las dificultades que vivió por las largas caminatas bajo el calor de la selva y la soledad durante todo el tiempo de secuestro, sólo vigilado por sus custodios.

Relató que durante cerca de tres meses estuvo amarrado a un palo, con una soga atada al cuello y los brazos, y que se enteraba de las noticias en un radio que le dieron los guerrilleros.

Además, el concejal dijo que su único amigo en todo ese tiempo fue Jefry, un gato de gran tamaño que se llevó consigo para regalárselo a sus hijos y que en la selva le fue muy útil porque mataba a las culebras que merodeaban.

«Lo único que le faltaba a Jefry era hablar. Un día estaba llorando y él me arañó la cara como diciendo ‘no se preocupe, que todo va a estar bien’. Yo le decía que muy pronto íbamos a estar con la familia, con niños y una esposa», expresó.

También comentó que los guerrilleros que lo cuidaban quedaron «perplejos» cuando en su radio escucharon la noticia de la muerte del jefe militar de las FARC, alias «Mono Jojoy», abatido por la Fuerza Aérea en un bombardeo ejecutado en septiembre pasado.

Baquero fue recogido por un helicóptero del Ejército de Brasil en algún punto de Guaviare y fue llevado a la ciudad de Villavicencio, capital del departamento de Meta, donde pasó la noche en un hospital, aunque el reporte médico dice que está bien de salud.

La liberación de Baquero fue anunciada en diciembre pasado por las FARC junto con la de otros cuatro rehenes que serán entregados entre mañana y el domingo a la misma misión humanitaria integrada por Córdoba y delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

La operación seguirá mañana en la ciudad de Florencia, capital del departamento de Caquetá (sur), donde el helicóptero saldrá al encuentro de Armando Acuña, concejal de la población de Garzón, y del infante de Marina Henry López, secuestrados el 29 de mayo de 2009 y el 23 de mayo de 2010, respectivamente.

La última misión se cumplirá el domingo en la ciudad de Ibagué, capital del departamento de Tolima (centro-oeste), donde se encontrarán con sus familiares el mayor de la policía Guillermo Solórzano y el cabo del Ejército Salín Sanmiguel, secuestrados el 4 de junio de 2007 y el 23 de mayo de 2008, respectivamente.

Según Córdoba, es posible que antes de mitad de año las FARC liberen a los últimos 16 militares y policías que quedarán en su poder tras la entrega de los tres uniformados y los dos concejales.

Las FARC comenzaron la toma de rehenes hace varios años para forzar un canje con guerrilleros presos y alcanzaron a tener a casi 70 secuestrados, pero la cifra ha bajado por liberaciones decididas por el grupo, la muerte de algunos y rescates militares.

Fuente: eluniversal.com