Es Héctor Capaccioli. Y este proceso es por su desempeño como superintendente de Servicios de Salud. El juez federal Norberto Oyarbide ordenó ayer el procesamiento de Héctor Capaccioli -recaudador de la campaña presidencial de Cristina Fernández de Kirchner en 2007- por su desempeño al frente de la Superintendencia de Servicios de Salud. Lo hizo por “delitos de abuso de autoridad y malversación de caudales públicos”, procesando también a tres colaboradores de Capaccioli: Fernando Scopinaro, Horacio Ballesteros y Oscar Cochlar.
Esta causa es paralela a la denominada “mafia de los medicamentos”, en la que también interviene Oyarbide y donde se observan múltiples ramificaciones. En esta última causa, Capaccioli también aparece en escuchas telefónicas con uno de los principales detenidos, el empresario Néstor Lorenzo, titular de la droguería San Javier.
Oyarbide ordenó el embargo de hasta medio millón de pesos sobre los bienes de Capaccioli, además de investigar su desempeño en el financiamiento de la campaña presidencial.
En el procesamiento ordenado ayer, el juez federal recuerda que Capaccioli dictó -en diciembre de 2007- una resolución por la cual se distribuían más de 47 millones de pesos entre 52 obras sociales para programas destinados a la prevención de enfermedades.
Oyarbide sostuvo que Capaccioli y los otros ex funcionarios “abusaron de su autoridad ya que no era función de la Superintendencia la disposición de fondos para ser aplicados en programas preventivos de salud”. El juez considera que los procesados “conocían perfectamente la imposibilidad de actuar en el sentido que lo hicieron”.
El magistrado también objetó la elección de las 52 obras sociales beneficiadas con la medida. Entre ellas se encuentra la del sindicato de Camioneros.
Capaccioli había explicado que el plan original era por cinco años y que pensaba abarcar a unas 300 obras sociales. Pero que, inesperadamente, fue dado de baja al cabo del primer año y quedó inconcluso. Las 52 obras sociales representaban al 58% del padrón de beneficiarios del sistema de salud.
Fuente: larazon.com