Soja: las bajas en Chicago no se trasladaron a Rosario

La rueda de granos finalizó con pocos cambios en las cotizaciones en el recinto físico de la Bolsa de Comercio de Rosario. La soja disponible logró sostenerse ante la escasa oferta disponible, a pesar de las bajas con las que operó el mercado externo de referencia, mientras que el maíz volvió a encontrar sostén en la necesidad de mercadería con la que cuentan algunos exportadores.

En Chicago, el cierre fue negativo para el maíz y la soja, presionados por tomas de ganancias y la firmeza del dólar, que hace menos competitivas a las commodities estadounidenses en los mercados internacionales.

En tanto, el trigo cerró en alza, impulsado por las buenas exportaciones estadounidenses y ante la noticia de que Egipto realizó su primera compra del grano en cerca de un mes.

Maíz. La exportación con descarga inmediata en San Martín hasta el 15 del corriente pagó 770 pesos y 195 dólares con entrega en marzo.

Soja. Las fábricas de la zona de Rosario pagaron 1.400 pesos con descarga. La poca oferta disponible llevó a los compradores locales a pagar los mismos valores del viernes, desatendiendo las pérdidas del mercado externo. Igualmente, los vendedores continuaron señalando que los negocios se podrían hacer a mejores valores, entre 1.420 y 1.450 pesos por tonelada.

Girasol. Las fábricas de Rosario y Ricardone pagaron 1.540 pesos para la descarga inmediata.

Sorgo. Para el cereal de la nueva cosecha, la exportación en San Lorenzo pagó 180 dólares.

Fuente: lavoz.com