Sumarán mil agentes a la Policía Metropolitana

Al cumplirse un año de su salida a las calles, el Gobierno porteño realizó una “evalución muy positiva” de la actuación de la Policía Metropolitana, la fuerza de seguridad porteña creada por el macrismo, y anunció la incorporación de otros mil agentes para este año.

“En líneas generales, fueron todas muy buenas (intervenciones), de acompañamiento a la Justicia, otras de acompañamiento a los vecinos”, sostuvo Guillermo Montenegro, ministro de Justicia y Seguridad porteño. El funcionario explicó que “todo tiene que ver con cómo va una policía integrándose con la sociedad de a poco. Va logrando su desarrollo territorial, ya está en nueve barrios, cuidando a más de 450 mil, 500 mil porteños que circulan por allí”. La Metropolitana tiene 1.850 efectivos en las calles, “haciendo trabajo de policías, y además de ese número está el personal civil” que realiza tareas administrativas, enumeró el ex juez. “La convivencia con la Federal es muy buena y eso hace que los lugares en donde están los delitos vayan bajando. Esto va a ir coordinándose cada vez de mejor manera”, vaticinó. Y agregó que para este año se sumarán mil policías más a la fuerza, entre estudiantes egresados y personal experimentado.

Uno de los temas que generó polémica fue la utilización de armas eléctricas, denominadas “Taser”. Al respecto, Montenegro mencionó que armas similares “se usan en más de 90 policías en el mundo”, y que actualmente la Policía Metropolitana no las utiliza “porque hay un recurso judicial” que lo impide. Sobre el cruce con el canciller argentino Héctor Timerman, ratificó que la fuerza seguirá capacitándose en el exterior.

Fuente: La Razón