Empresarios a la conquista del poder

Empresa, futbol y guapas mujeres. Esa parece ser la fórmula de éxito para algunos candidatos. La senda, abierta por Sebastián Piñera en Chile, es seguida por Mauricio Macri en Argentina o en Paraguay por Horacio Cartes, los dos con ambiciones presidenciales.

Se trata de hombres exitosos, empresarios de renombre y curiosamente vinculados a clubes de fútbol que les han aportado fama y una gran proyección pública: Piñera a Colo Colo, Macri a Boca Juniors y Cartes al Club Libertad.

Macri es un apasionado del fútbol y de Boca Juniors, equipo que presidió durante 12 años y cuyos problemas internos aún le preocupan: “he dicho que ante el pedido de los hinchas que vuelva a Boca no puedo volver, pero quiero que Boca vuelva a competir por las cosas importantes y darle una alternativa y estoy intentando que se armen una buena alternativa”.

Por su parte, Cartes asegura que “no puedo acostarme ni levantarme sin recordar a Dios. Dios me da mucho, pero quiero a Libertad Campeón de la Libertadores”. Asimismo, ambos comparten una llamativa relación amorosa con bellas mujeres. Macri acaba de contraer matrimonio con Juliana Awada y Cartes mantiene una relación con la modelo paraguaya Gloria Espínola.

Macri, por fin candidato presidencial

El eterno misterio sobre la candidatura de Mauricio Macri se desveló recientemente cuando admitió a Clarín que será candidato presidencial: ”soy precandidato presidencial. Estoy recorriendo el país hace ocho meses. Voy a terminar de definir mi candidatura una vez que el Gobierno reglamente la ley de internas, y siempre y cuando en el PRO haya consenso”. El lanzamiento será entre marzo y abril.

Macri, que en 2007 dudó hasta último momento si ser candidato a presidente o a Intendente de la ciudad de Buenos Aires, está vez, a diferencia de hace cuatro años, buscará aglutinar el voto de centro-derecha en las presidenc iales.

La irrupción de Macri ha provocado movimientos hacia su figura. Francisco de Narváez, quien fuera socio de Macri en 2009, ha admitido que “hay conversaciones con ellos. No tengo dudas, con eso le hacemos la boleta al oficialismo”.

Incluso, de Narváez defiende una posible fórmula Macri-Reutemann (algo que, por ahora, parece fuera de lugar, según los seguidores de Carlos Reutemann): “Hay conversaciones. Y si se concretar, le hacemos la boleta al kirchnerismo. Se ha puesto al frente de un gobierno. Y desde la Nación, no han facilitado absolutamente nada”.

Todo indica que finalmente el peronismo federal – o al menos parte de él- se congregaría en torno a Macri, en especial Eduardo Duhalde, que no acaba de despegar en las encuestas y que históricamente ha estado cerca del empresario y presidente entre 1995 y 2007 del club más popular del país, Boca Juniors.

Curiosamente, el kirchnerismo parece encantado con la candidatura de Macri. Eso por dos razones. Primero porque le ayudaría a polarizar la elección entre una candidatura “progresista de izquierda”, se supone que la de Cristina Kirchner, frente a otra de “derecha” encarnada por Macri.

En segundo lugar, por ser Macri un blanco más adecuado para ataques por algunas sombras en su pasado (caso del espionaje telefónico). De hecho, esos ataques ya han comenzado: el canciller Héctor Timerman ha denunciado que la policía de Buenso Aires lleva acabo cursos de entrenamiento en academias de Estados Unidos en El Salvador donde se enseña a torturar.

Timerman ha asegurado que “este va a ser el segundo año que Macri envía policías, y a mí me preocupa porque los están enviando a lo que es la sucesora de la Escuela de las Américas, que está financiada por Estados Unidos. En el pasado se dedicaban a entrenar militares con técnicas golpistas y cursos de torturas y persecución de enemigos políticos. Yo no quiero vivir en un país donde el régimen de la seguridad esté en manos de gente experta en técnicas represoras”.

Horacio Cartes, el hombre que quiere comprar Paraguay

Horacio Cartes es la nueva estrella de la política paraguaya. Este empresario de éxito tiene un objetivo claro: conquistar la presidencia de Paraguay. No esconde su propósito: “Yo quiero ser presidente de la República en el 2013″.

Cartes, de 54 años, es un empresario tabaquero exitoso, banquero y preside uno de los clubes más populares del país, el club Libertad. Cartes es dueño de Tabacalera del Este SA (cigarrillos Palermo), Bebidas del Paraguay (gaseosas Pulp, jugos y refrescos Puro Sol y Watts, Banco Amambay, estancias y otros. Tiene unos 3 mil empleados directos.

Para ser presidente, primero ha logrado que el Partido Colorado reforme sus estatutos para que pueda ser candidato (pues por pocos años de militancia -solo 17 meses- no lo podía ser pues se exigían 10). El segundo paso será imponerse en las internas de este partido del 13 de marzo donde se elige candidato presidencial.

En su ascenso dentro del partido colorado dos figuras han resultado clave: el senador (y para muchos eminencia gris) Juan Carlos Galaverna y la presidenta del Partido Colorado, Lilian Samaniego que apoyaron a Cartes y su movimiento, Movimiento Honor Colorado

El respaldo de Samaniego, que controla Asunción, fue decisivo para lograr el objetivo de modificar el estatuto y allanar el camino para que Horacio Cartes pueda ser candidato a presidente por la ANR en el 2013. Cartes fue el hombre que más invirtió en que Arnoldo Samaniego alcanzara la alcaldía de Asunción en las elecciones municipales de 2010, lo cual ha elevado su peso dentro del partido..

El periódico ABC Color denunciaba que durante la convención que reformó los estatutos partidarios “las versiones de pagos millonarios por cada voto de convencional corrieron como reguero de pólvora… Inclusive se dijo que el senador Juan Carlos Galaverna habría estado entregando fajos de billetes en la propia sala de sesiones de la Junta de Gobierno, donde estuvo reunido con los cartistas desde tempranas horas de la mañana”.

Se le acusa de estar comprando voluntades para controlar el partido. El diputado Cándido Aguilera aseguró por ejemplo que “más allá de habilitar o anular a alguna persona la intención es conservar la dignidad del colorado que apostó al Partido por convicción y no que por capricho de millonario juega a ser Presidente de la República”.

Su vertiginoso ascenso ha provocado reacciones. Dos enemigos jugados como Luis Castiglioni y Nicanor Duarte Frutos han unido sus fuerzas dentro del partido colorado para parar el ciclón Cartes. Castiglioni, candidato a presidir la Junta de Gobierno de la ANR destacó: “vamos a tener líderes, mujeres y varones, valientes y con coraje que no tengan las manos atadas, que no se vayan a rendir pleitesías a quienes priorizan el personalismo y a grupos mafiosos, que solo están para sacar enormes beneficios y luego el olvido al resto”.

Como a Macri, le persiguen varios escándalos: fue detenido en tiempos de Stroesnner por evasión de divisas, y la señalan por contrabando de cigarrillos y hasta por narcotráfico: “creo que hasta es una oportunidad, porque si fuera el 1% cierto no entraría en la política donde no hace falta nada para que te digan de todo. Tengo la conciencia tranquila”.

Para las elecciones internas en el Partido Colorado del próximo 13 de marzo Cartes respalda a Samaniego frente a sus rivales internos Luis Castiglioni, por el Frente para la Victoria; Javier Zacarías Irún, por Esperanza Colorada; Zuny Castiñeira, por Autenticidad Colorada; Luis Talavera, por el Frente Colorado, y Alfredo Estigarribia. La victoria de Samaniego le abriría la senda para su candidatura presidencial.

Fuente: www.agenciacna.com