La multiplicidad de idiomas que se escuchan por las calles porteñas es la muestra cabal de la cantidad de turistas que sigue llegando a la Ciudad. Los brasileños, se sabe, son los que coparon Capital desde hace más de un año y eligen -seguidos por los chilenos y uruguayos- pasar sus vacaciones en la metrópolis. Según un informe, la mayoría (26,6%) prefiere salir de compras. Y favorecidos por el cambio gastan sus buenos billetes. En cuanto a diversión, la actividad cultural es uno de los platos fuertes: un 19% se acerca a ver shows de tango y hasta intentan aprender a bailarlo.
“La amplia y variada agenda cultural que ofrece la Ciudad a lo largo del año es todo un atractivo para los turistas. Acá tienen para hacer de todo”, explicó el boom Hernán Lombardi, presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires y ministro de Cultura del Gobierno porteño.
Según cifras del Observatorio Turístico, durante 2010 visitaron la Ciudad 3 millones de turistas extranjeros (otros 7 millones fueron nacionales). Las autoridades adelantaron que Buenos Aires se consolidó como destino de viaje, puesto que el 58,3% de los visitantes la eligió como único lugar de vacaciones. Un dato llamativo es que el fenómeno muestra que la mayoría de los viajeros pisan suelo argentino por primera vez.
Ahora bien, ¿qué hacen los turistas en Capital Federal? Un informe del Ministerio de Cultura porteño refleja que las compras ocupan el primer lugar de las preferencias, con 26,6%. La compra de indumentaria y productos de marca están al tope de las adquisiciones. Los paseos por cuenta propia, con 22,1%, están en el segundo escalón y la asistencia a los shows de tango, con el 19%, completa el podio. La gastronomía, en tanto, también está entre las preferencias de los extranjeros.
Ningún turista quiere irse de Buenos Aires sin probar un asado, escuchar y bailar al compás del tango, recorrer museos, centros culturales y caminar la noche porteña.
Fuente: La Razón