Los herederos del Cártel de Sinaloa y las redes sociales

Según la nota de Sinembargo.com «en México existen entre 75 y 80 cuentas en redes sociales que podrían ser manejadas por hijos de los grandes capos o personas relacionadas con el Cártel de Sinaloa».

Según el medio, los miembros del Cártel utilizan abiertamente redes sociales tales como Facebook, Twitter o Instagram y no sólo hacen ostentación económica, sino que informan su ubicación o las zonas en dónde van a mover cargamentos, de forma abierta y sin usar códigos para identificarse. De hecho hasta festejaron la fuga de su líder, vía Internet y con suma tranquilidad. En general, las cuentas se siguen entre ellas y están vinculadas a artistas locales.

El uso de las redes sociales, por parte de los miembros del Cártel e hijos de los principales jerarcas, fue expuesto por el periodista y escritor José Luis Montenegro, en el libro digital Narcojuniors. En el mismo, el autor refleja el estudio que realizó durante semanas sobre el uso de Internet de los herederos del Cártel. Las cuentas que siguió llevan activas años, algunas de ellas datan hasta del 2008.

“Operan en tiempo real para el Cártel de Sinaloa, lo mismo postean los números de radio que identificación de las zonas estratégicas, como Badiraguato y Mazatlán, dos regiones específicas de Sinaloa; Baja California; Durango; Las Vegas, Nevada, y el estado de California, en Estados Unidos. Las redes sociales tienen mucho impacto y mucha relevancia porque las usan como un método más de comunicación”, expresó Montenegro.

Algunas de las cuentas mencionadas por el periodista mexicano son, por ejemplo, la de José Rodrigo Aréchiga Gamboa, “El Chino Ántrax”, fundador del grupo armado “Los Ántrax”, encargados la seguridad de Ismael. si bien Gamboa fue arrestado en Holanda en 2013, supo tener una intensa actividad en Twitter y llegó a rifar camionetas a cambio de seguidores.

Otra cuenta mencionada es la de María Luisa Torres, hija de Javier Torres “el JT” Félix, supuesto jefe de sicarios de Ismael “El Mayo” Zambada García. Este sicario, luego de haber sido extraditado en 2014 de los EEUU, actualmente se encuentra recluido en el Penal de Máxima Seguridad Número 1, El Altiplano, dónde también estaba alojado “El Chapo” Guzmán.

La joven abrió su cuenta de Twitter en 2012 (@TF_ML) y, aunque actualmente la mantiene privada, en su momento solía publicar fotografías de sus posesiones más simples, como zapatos y mascotas, hasta las más extravagantes, como pistolas bañadas en oro, fajos de billetes y camionetas blindadas.

sinaloa insta 4

sinaloa insta 5

sinaloa insta 6

sinaloa insta

sinaloa insta 3

sinaloa insta 2

Según sinembargo.mx, ella es sospechada en los medios de comunicación mexicanos de haber estudiado Negocios Internacionales, para sumarse al Cártel de Sinaloa, junto a su padre y hermano, pero encargada de la contabilidad.

Por su parte, el hermano de María Luisa, Misael Torres Urrea, el “M2”, quien fue electo en un cargo público en Sinaloa como síndico en el Ayuntamiento de Cosalá, tenía afición por Facebook publicó y entre 2008 y 2013 publicaba asiduamente fotografías sobre caza.

Misael Torres Urrea
Misael Torres Urrea

“El de Misael Torres Urrea, quien en la redes sociales es el M2TORRES, es muy curioso porque se postula aun cargo público en Sinaloa y queda electo; es el único que se postula, hay una foto de él donde aparece en campaña y se ven letras verdes y rojas, lo que hace suponer que postuló por el PRI [Partido Revolucionario Institucional] o por el Verde [Partido Verde Ecologista de México], y días después se dan cuenta a través de sus redes sociales que postea fotos de armas y que su papá es Javier Torres Félix, que está en el Altiplano, lo traen a la Ciudad de México no se sabe si lo encierran o no, y días después vuelve a postear en sus redes sociales y alguien le dice: ‘¿qué no estabas encerrado?’. Y responde: ‘bueno adentro o afuera es la misma chingadera’”, señaló el autor de Narcojuniors.

Otra cuenta que suele publicar fotografías sobre las intimidades del Cártel es @alterado_guzman, cuenta que publicó la curiosa fotografía del tunel por el que habría salido Guzmán del Altiplano. La publicación se realizó dos días después de concretada la fuga.

Fotografía del túnel por el que Guzmán salió del Altiplano, publicada dos días después de la fuga
Fotografía del túnel por el que Guzmán salió del Altiplano, publicada dos días después de la fuga

Hay varias cuentas atribuidas a hijos de los líderes del Cártel, aunque, sin duda, las más perseguidas por los periodistas e investigadores son las atribuidas a los hijos del «Chapo». Según Montenegro, en Twitter pueden encontrarse a dos hijos del narco, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera: Iván Archibaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, quienes vendrían advirtiendo de la fuga de su padre desde mayo.

alfredito-guzman-twitter-captura-pantalla

El 8 de mayo desde la cuenta de Twitter @IvanArchivaldo, supuesto hijo del Chapo posteó: “No miento e llorado pero es de hombres y ahora va la mía, traigo gente armada y les prometo que el general pronto estará de regreso (sic)”. Y más adelante, el 6 de julio, agregó: “Todo llega para quien sabe esperar”. Finalmente, el 11 de julio pasado, se concretó la fuga del Chapo y se cree que los mensajes en Twitter fueron alusivos a la planificación que estaba teniendo lugar.

ivan guzman

Otro indicio de la veracidad de la identidad de las cuentas es que, durante los días posteriores a la fuga del líder narco, la presencia en las redes bajó durante unos días para volver con una fuerte actividad cuándo, se cree, ya se sentían seguros, con Guzmán escondido entre ellos.

“Gracias a Dios el Chapo ya anda al millón de nuevo con su gente, esperamos el pronto regreso del Chino”, publicó Yasira Torres, hija de Manuel Torres Félix “El ondeado”, también conocido como “El M1″ y mano derecha de “El Mayo” Zambada. Torres fue asesinado el 13 de octubre de 2012 por el Ejército Mexicano. La joven también era pareja sentimental de Michael Heriberto Esparza Sepúlveda, que fue ejecutado en abril de este año en un centro comercial de Culiacán en presencia de la joven, quien resultó ilesa.

Para el autor, el Cártel de Sinaloa es una dinastía “y lo que trato de decir es que siempre se han sabido poderosos y aliados del gobierno porque siempre han sabido corromper al sistema, al aparato de justicia”, expresó.

Según el autor del libro, con su presencia en las redes sociales estos jóvenes buscan llamar la atención y mostrar al mundo que son parte de una dinastía.

“Existe tecnología donde hay dinero y en México hay mucho dinero, y pueden estar rastreándonos en este momento y saber lo que estamos diciendo. El rol de las redes sociales es mantener la comunicación a través de sus distintos miembros, pero muy recientemente también se han visto cuentas de organizaciones como ‘Las Fuerzas Especiales del Ondeado’, ‘Las Fuerzas Especiales de Dámaso’, ‘Los Ántrax’ y cárteles aliados”, concluyó Montenegro.

Leer más: entrevista exclusiva realizada por Seprin a Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del Chapo

http://seprin.info/2014/03/19/los-hijos-del-cartel-entrevista-exclusiva-de-seprin-a-uno-de-los-hijos-del-chapo-guzman/

Nota con información de http://www.sinembargo.mx y http://www.narcoviolencia.com.mx