México pide a Haití desarrollar en paz segunda etapa de proceso electoral

México, 3 feb (EFE).- El Gobierno de México hizo hoy un llamamiento al Gobierno y al pueblo de Haití para que la segunda vuelta electoral en ese país «se conduzca en un marco de paz y civilidad».

El Consejo Electoral Provisional (CEP) de Haití aprobó hoy el pase de los candidatos Mirlande Manigat y Michel Martelly a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Ante ese anuncio, la cancillería dijo en un comunicado que el Gobierno de México «hace votos porque la nueva fase del proceso se desarrolle en un clima de tranquilidad y concordia y en un marco de seguridad, fortalecimiento de las instituciones democráticas y respeto de los derechos fundamentales de las personas».

Además destacó la contribución de la comunidad internacional por el respaldo otorgado al CEP durante la primera etapa del proceso electoral.

El Gobierno mexicano invitó «a los actores políticos involucrados a ejercer los derechos que la ley les concede y participar en esta nueva fase del proceso en calma y tranquilidad, y a conducir sus legítimas aspiraciones en el marco de la legalidad y por medios pacíficos».

También pidió que la comunidad internacional «desempeñe un papel más activo, comprometido y sustancial en el esfuerzo de reconstrucción de ese país, con el aporte significativo de recursos materiales, financieros y humanos, y sobre la base del pleno respeto a los intereses del pueblo haitiano y a las prerrogativas soberanas de esa nación».

Los resultados provisionales habían dado la victoria a la exprimera dama Mirlande Manigat, con el 31,37 por ciento de los votos, y el segundo lugar al oficialista Jude Celestin, con el 22,48 por ciento.

La OEA recomendó, no obstante, otorgar a Martelly el segundo lugar en lugar de a Celestin, tras restar votos a ambos candidatos debido a las irregularidades que se produjeron en las urnas.

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas está fijada para el 20 de marzo.