Habló Durán y defendió el límite de boletas

Finalmente, la Cámara Nacional Electoral no ratificó la limitación de 25 boletas junto a las urnas para las PASO del 9 de agosto.

La orden es que se distribuyan 300 boletas de cada partido por cada urna, dejando sin efecto la resolución del juez electoral subrogante, Laureano Durán. Dicha normativa fue ampliamente criticada por la oposición y hasta por el mismo Aníbal Fernández (que también está un poco complicado para cubrir toda la fiscalización requerida para la provincia).

Al juez rápidamente se lo acusó de querer favorecer al kirchenerismo y de dejar en desventaja a los candidatos que no puedan garantizar el 100% de fiscalización en las mesas. De esa forma, ante un faltante de boletas, sólo los partidos con mayor estructura habrían sido capaces de reponerlas.

Al respecto, el cuestionado magistrado defendió el límite de 25 boletas que había fijado, aún cuando no alcanzaban a cubrir ni el 10% del padrón de cada mesa.

boletas

Según el magistrado, su decisión apuntó a resolver cuestiones de espacio, ya que dirante las primarias y una mayor cantidad de partidos y, al agregarse las dos categorías de parlamentarios del Mercosur, las boletas son más grandes.

«El 17 de julio tomamos la decisión que consideramos correcta con los medios que teníamos, tanto de logística como humanos como a establecimientos», afirmó Durán en declaraciones a Radio El Plata.

Por su parte, también rechazó que sea un «juez K», mediante otras declaraciones radiales, esta vez en radio Vorterix: «la cercanía con el gobierno es infundada, no sé de dónde sale. Nunca fui militante político», afirmó.

«La relación con Alak a la que todo el mundo se refiere era una relación laboral de mi papá con él» afirmó, el juez, que es hijo de Alberto Ramón Durán, quien fue camarista en La Plata y tenía una estrecha relación con el actual Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Argentina y ex intendente de dicha ciudad, Julio Alak.