«Es un despropósito. No tiene pies ni cabeza», dijo el jefe de Gabinete y precandidato a gobernador bonaerense del FPV sobre el tope al reparto de boletas en cada mesa que dispuso el juez Durán; anunció que apelará la medida.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández , rechazó hoy la decisión del juez electoral subrogante Laureano Durán, cercano a la Casa Rosada, de limitar el reparto de boletas de cada lista para garantizar el inicio de la elección. La resolución fue cuestionada por los partidos de la oposición, sobre todo los partidos minoritarios que no cuentan con los fiscales para controlar que no falten boletas en las 34.500 mesas bonaerenses de los lugares habilitados para votar en la provincia de Buenos Aires, que concentra el 38% del padrón nacional.
Antes de ingresar a su despacho de la Casa Rosada, el funcionario y precandidato a gobernador bonaerense dijo que la medida del juez electoral fue un «despropósito» y anticipó que presentará una apelación.
«La decisión del juez es que si no hay un fiscal sentado en la mesa, no se pueden reponer las boletas. No tiene pies ni cabeza. Aspiro a que alguien esté apelando en el día, si no hablaré con los abogados nuestros para que apelen», afirmó Aníbal Fernández , según consignó la agencia DyN.
A pocos días de las PASO presidenciales, el ministro coordinador señaló que para legitimar «la elección» se debería permitir que «un fiscal general» fuera el encargado de reponer en caso de faltantes o robo. «Que si no puede poner uno por cada mesa porque son muchas, que sea un fiscal general, que sea autorizado y tenga la legitimación correspondiente, el que cuando el cuarto oscuro se abra, entre y reponga sus boletas», expresó el funcionario, que competirá en la interna del kirchnerismo con el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez .
Semanas atrás, el jefe de Gabinete ya había denunciado un posible robo de boletas durante las primarias del 9 de agosto próximo.
EL TOPE DE BOLETAS
El juez Durán, que fue nombrado por el kirchnerismo en un cargo clave, dispuso ayer que junto con las urnas sean repartidas 25 boletas de cada lista por mesa para garantizar el inicio de los comicios. Según el magistrado, era necesario fijar ese tope por cuestiones de espacio, debido a la gran cantidad de postulantes.
Todo el arco opositor salió a cuestionar la medida. El Frente de Izquierda presentó un recurso en la Justicia para dejar sin efecto la resolución de Durán.
A diferencia del jefe de Gabinete, el director nacional electoral, Alejandro Tullio, respaldó la decisión del juez platense y resaltó que «postular un candidato requiere cumplir responsabilidades de logística».
lanacion.com.ar