Lo destacó el secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Guido Carlotto, al referirse al precandidato presidencial del Frente para la Victoria. «Se repiten declaraciones oportunistas», advirtió.
«Tenemos que estar atentos porque, en el marco del proceso electoral, se repiten las declaraciones oportunistas de algunos candidatos a presidente”, advirtió Carlotto, y afirmó que «ante las palabras vacías, carentes de compromiso político verdadero, Scioli decide y proyecta la etapa del Desarrollo pensando en las demandas de los argentinos y sobre la base de los construido hasta aquí».
«En ese marco se inscribe la decisión de crear, en el caso de ser electo Presidente, el Ministerio de Derechos Humanos, una determinación que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró públicamente”, sostuvo Carlotto, en relación a la iniciativa de Scioli anunciada el sábado.
«No se trata sólo de discursos, sino esencialmente de acciones y hechos: la Provincia de Buenos Aires es una referencia en políticas públicas de derechos humanos gracias a la decisión del Gobernador”, aseveró.
Y recordó: «Hemos señalizado más de 45 ex centros clandestinos de detención; hay 5 procesos de desarrollo de Espacios de Memoria, que son espacios de reflexión y producción de conocimiento abiertos a la sociedad; hemos entregado más de 5000 pensiones y condenado a varias decenas de genocidas en procesos judiciales impecables».
En relación a una encuesta publicada hoy por el diario Página 12 que afirma que más de 70% de los argentinos están de acuerdo con la continuidad de la política de Memoria, Verdad y Justicia, el secretario de Estado sostuvo que «es una ratificación más, en este caso en el campo de las investigaciones sociales, del compromiso de los argentinos con la política de Memoria, Verdad, Justicia y los valores que la constituyen”.
telam.com.ar