Sería utilizada para extraer uno por uno a los mineros que se encuentran atrapados desde el 5 de agosto en la mina San José, en Copiapó. Tendría 2,5 metros de alto y 250 kilos de peso.
Un equipo técnico de los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) ya trabaja en la construcción de una cápsula de rescate destinada a sacar a los mineros atrapados a 700 metros de profundidad en la mina San José, por instrucciones del presidente Sebastián Piñera.
El cilindro debería ser utilizado para izar a los mineros uno por uno desde uno de los tres ductos que se construyen rescatar a los mineros, atrapados desde el 5 de agosto pasado.
«La cápsula de rescate será confeccionada con una plancha de acero de cuatro milímetros de espesor. El cilindro debe tener 54 cm de diámetro exterior, y en sus extremos dos troncos cónicos de base circular», explicó un documento entregado por ASMAR.
Según explicaron los técnicos de la Marina, la cápsula contará en su exterior con ocho ruedas en la parte superior y ocho en la parte inferior, que impedirán que el cilindro golpee contra las paredes, amortiguando los golpes producto del desplazamiento.
Dentro de la cápsula se dispondrá de «una red de suministro de aire a presión, con una carga de gas respirable que debe ser definido por el equipo médico». En el caso de que rescatado lo requiera, podrá activar el oxígeno. Los tanques de oxígeno permitirán un abastecimiento de tres horas, aunque se calcula que el ascenso de un minero tomará la mitad de ese tiempo.
En el caso que ésta se trabe dentro del ducto y no pueda ser subida ni bajada por el guinche que se ubicará en el interior de la mina, se «permitirá a la persona rescatada, abrir la parte inferior del cilindro, y descolgarse por una cuerda de auto descenso», que hallará dentro de la cápsula.
Fuente: Diariohoy.net