Finalmente Horacio Rodríguez Larreta se impuso con un 51.64% del electorado contra el 48.36% de Martín Lousteau, con 54 mil votos de diferencia y poca relevancia del voto en blanco.
Larreta, le ganó a Lousteau con un ajustado margen de ventaja de tres puntos. Por su parte, el candidato de ECO finalmente logró captar el voto kirchnerista de las generales y llenar los 20 puntos de distancia que habían quedado el 5 de julio.
«Ayer había que ganar y ganamos», dijo el jefe de Gobierno electo durante la conferencia de prensa convocada para analizar el resultado de las elecciones. «Hace dos semanas ganamos en todas las comunas así que estamos muy bien con eso», agregó.
También afirmó que «son elecciones diferentes, después vienen las elecciones nacionales. Las elecciones locales son para elegir el jefe de Gobierno. A partir de anoche ya empezamos a trabajar en las primarias del 9 de agosto». Por su parte, ante la ausencia del líder del PRO, Mauricio Macri, Larreta afirmó que responderá preguntas de la prensa durante la tarde.
De esta forma Larreta le puso el pecho a la bala luego de la elección más ajustada del PRO durante los últimos 8 años. Ahora el desafío está en trabajar las presidenciales, con las primarias a desarrollarse en agosto.
Lousteau festejando la elección perdida
El candidato logró sumar más de 330 mil votos y quedó solo a tres puntos de Larreta. Estos números le permitieron festejar como si hubiese ganado e ilusionarse con el 2019.
Gracias a todos los que confiaron en ECO y piensan, como nosotros, que hay que rediscutir el orden de las prioridades pic.twitter.com/6B62dzMr1m
— Fernando Sánchez (@sanchezfdo) July 20, 2015
No es menor destacar que ECO logró desplazar al kirchnerismo como segunda fuerza en Capital, no obstante ¿Logrará el economista consolidar ECO?
Ahora, el problema de Lousteau está en mantener su espacio político unido, ya bastante complicado con la UCR, el partido con mayor estructura de ECO.
Ya en el festejo, Lousteau nombró su vice, Fernando Sánchez (quien previamente había sido Diputado por la Coalición Cívica), aunque olvidó por completo al radical Ernesto Sanz, quien se encontraba presente.
Por su parte, Elisa Carrió llamó a votar por Lousteau a pesar de su relación tensa, pero eso no le impidió haberse ido de viaje al norte argentino el día de los comicios.
Por otro lado, el economista logró alcanzar a Larreta gracias al voto kirchnerista y a la poca presencia del voto blanco o nulo. Es más, varias de las comunas dónde ECO logró imponerse habían preferido ampliamente al Frente para la Victoria en las primarias. «Les ganamos a todos juntos», ironizó al respecto el Legislador porteño del PRO, Roberto Quattromano, desde el bunker en Mataderos del Vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo.
Gracias a todos. Les ganamos a todos juntos !! pic.twitter.com/rDwQJaLAEj
— Roberto Quattromano (@rquattromano) July 20, 2015
La bronca con los comuneros del PRO
El PRO se impuso en 6 de las 15 comunas de la ciudad y desde el macrismo ya están mirando con recelo a los comuneros, a quienes acusan de no haber acompañado a Larreta como correspondía en su campaña para la segunda, luego de haber asegurado su puesto en las elecciones generales.
Según La política Online, los comuneros más custionados por su desempeño en los barrios son de las comunas 3 (Balvanera y San Cristobal), 5 (Almagro y Boedo); 6 (Caballito); 7 (Flores y Parque Chacabuco), 8 (Villa Soldati), 9 (Liniers y Mataderos), 10 (Floresta y Villa Luro), 11 (Villa del Parque y Devoto) y en la 15 (Chacarita, Villa Crespo y Paternal).
Por su parte, los jefes comunales que se quedaron con el visto bueno del PRO fueron Facundo Carrillo de Recoleta, donde el PRO se impuso con 65,4% de los votos, Maximiliano Corach de Palermo y Gustavo Acevedo por Núñez.
Crédito imagen: Nicolas Stulberg (www.infobae.com)