Bonadío afirmó que los allanamientos realizados este viernes estaban programados

El juez Claudio Bonadío afirmó que los allanamientos en el Ministerio de Planificación, Enarsa e YPF habían sido ordenados la semana pasada. Los mismos no están vinculados a la causa Hotesur, sino que se realizaron en el marco de un expediente que investiga una denuncia sobre la compra de gas licuado por parte del Gobierno.

En declaraciones radiales, el magistrado se defendió de las acusaciones realizas desde el kirchnerismo, quienes manifestaron sus sospechas de que los operativos realizados el día hoy respondían a una suerte de venganza por ser apartado de la causa Hotesur

Según afirmó Bonadío, los allanamientos realizados hoy no tienen nada que ver con su desplazamiento, sino que «fueron ordenados a fin de la semana pasada» y agregó que «estaban pensados originalmente para ayer», pero fueron postergados «por problemas logísticos».

En comunicación con el programa La Once Diez Bonadío, explicó que el retraso de debió a que parte del personal Policía Metropolitana, a cargo de los procedimientos, todavía se encontraban en Santa Cruz luego de haber realizado las pesquisas correspondientes al expediente Hotesur.

Alto-Calafate-Hotesur-Santa-Cruz

El juez también se refirió a la polémica decisión de utilizar a la Metropolitana para los allanamientos realizados en el marco de la causa de la que fue desplzado. Muchos especularon que Bonadío tenía sus reparos a la hora de recurrir a la Policía Federal. Esto no resulta extraño, sobre todo recordando el desprolijo procedimiento que llevaron a cabo luego de la muerte del fiscal Nisman, a quien estaban custodiando más de diez efectivos.

Si bien el magistrado no profundizó mucho sobre este punto, pero dio a entender que las conjeturas no están demasiado erradas: “Es una cuestión de confianza, además el área de cibercrimen de la Metropolitana es muy eficiente, tecnológicamente son cuadros muy preparados»

«Ya hubo allanamientos hechos en la causa por la Metropolitana a principios de año y no escuché quejas de estos señores que ahora dicen que hubo un uso político» afirmó el juez y agregó «hoy una jueza de la provincia de Buenos Aires me contaba que uso a la policía de ese distrito para hacer tres operativos en una provincia del norte del país por una causa de drogas. Es algo que se hace permanentemente”.

Ya esta mañana, en el marco de una tensa situación política, a través de Radio Mitre, el juez había salido a cruzar a la presidenta por sus dichos en cadena nacional y remarcó: «si aparezco suicidado, busquen al asesino porque no es mi estilo»
Cabe recordar, el 16/07 la Sala I de la Cámara Federal porteña, conocida por haber sido la que rechazó la denuncia de Alberto Nisman contra Cristina Fernández, resolvió apartar a Bonadío de la causa Hotesur, haciendo a lugar al pedido de la sobrina de la Presidente, Romina Mercado.

Así, el kirchnerismo logró un objetivo que venía persiguiendo desde hace meses. Por su parte, por sorteo la causa cayó, convenientemente (dirían algunos), en manos del juez Daniel Rafecas. De esta forma, el juez Bonadío se suma a la lista de jueces que terminan desplazados, atacados o descalificados luego de encarar investigaciones que involucran a funcionarios kirchneristas, junto al juez Luis María Cabral y los fiscales fiscal Germán Moldes, José María Campagnoli y al nefasto caso de Alberto Nisman, cuya muerte aún está en proceso de investigación.