La cotización paralela suma 35 centavos que se agregan a los más de 20 que trepó ayer alentada por rumores sobre la operatoria del contado con liquidación. El oficial ganó otro medio centavo a $ 9,135 y la brecha ya está en un 55%.
l dólar blue mostraba otros salto de 35 centavos, que se suman a los más de 20 que avanzó ayer, lo que llevaba a la cotización paralela a superar los $ 14 y venderse este mediodía en los $ 14,20.
La fuerte tendencia alcista del billete fue alentada por rumores sobre el futuro del ‘dólar liqui’. Sin embargo, esta tarde se conoció que la Corte Suprema rechazó hoy un recurso de la Procelac contra la modalidad de compras de denominada “contado con liqui”.
El máximo tribunal consideró “inadmisible” un planteo del titular del organismo, Carlos Gonella, para que la modalidad de contado con liqui fuera considerada ilegal.
El dólar blue tocó su pico máximo en septiembre de 2014 cuando rozó los $ 15,70, lo que generó la salida del BCRA de Juan Carlos Fábrega.
El ingreso de Alejandro Vanoli en su reemplazo y sus políticas de control que le ganaron el sheriff, hicieron que en noviembre de ese año la divisa pisara primero los $ 14 y cayera luego por debajo.
En tanto, el dólar oficial cerró con un alza de medio centavo a $ 9,135. El dólar ahorro se colocó en los $ 10,96 y el dólar turista o tarjeta en los $ 12,33.
Así, la brecha entre ambas cotizaciones se colocaba en un 55%.
El contado con liquidación terminó las últimas operaciones de ayer en los $ 13,27, mientras que el dólar MEP o bolsa lo hizo en los $ 13,15.
El ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli aseguró hoy que el tipo de cambio oficial debería estar“entre $ 12,50 y $ 13”, por lo que consideró necesaria una devaluación de la moneda nacional.
“El tipo de cambio de equilibrio está más cerca de lo que es el dólar Bolsa ($ 13,39), por lo que no es el blue de $ 14 ni el oficial de $ 9. “Entre $ 12,50 y $ 13 es el de equilibrio”, dijo el economista.
Ayer, los rumores sobre el futuro del dólar liqui llevaron al blue cerca de los $ 14. El billete se diparó más de 20 centavos y la brecha cambiaria volvió a saltar por encima del 50%.
La Procelac y un director del BCRA quieren declarar la ilegalidad del contado con liqui, lo que despertó el nerviosismo en el mercado.
Sin embargo, el propio titular del Central Alejandro Vanoli salió a negarlo para intentar calmar la disparada que mostraba en la tarde de ayer la divisa.
cronista.com